
EFE
Ciudad de México, 19 Feb.- La Guardia Nacional (GN) de México ha conformado un "Batallón de patrimonio cultural" para proteger el arte del siglo XX y XXI y perseguir delitos con el tráfico ilegal del paÃs, según detalló este lunes el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal).
Algunos elementos del cuerpo de seguridad, que tiene más de 130,000 efectivos, han recibido talleres, cursos y un diplomado sobre arte moderno y contemporáneo, expuso en una entrevista con EFE la coordinadora de Artes Visuales del Inbal, Lluvia Sepúlveda.
La funcionaria reveló que el "Batallón de patrimonio cultural" se creó como parte de la ‘Dirección General de Servicio Especiales’ de la GN.
Sepúlveda explicó que, además de salvaguardar instalaciones a cargo de la SecretarÃa de Cultura, como museos, bodegas y obras, también protegen a 10 artistas con declaratoria de ‘Monumento artÃstico’, quienes “por ley tienen que viajar con seguridad o custodias armadasâ€.
Este batallón también realiza traslados de seguridad y labores de recuperación del patrimonio mexicano que está ilegalmente fuera del paÃs.
“La vinculación con la Guardia Nacional y el batallón tiene que ver también con evitar el tráfico ilÃcito de bienes culturales, porque también esto está muy asociado con el crimen organizado y con toda la organización internacional que se ha hecho para evitar el tráfico", dijo.
El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha priorizado el rescate de obras mexicanas que están de forma ilÃcita en el exterior, con más de 13,000 bienes patrimoniales recuperados en lo que va de su sexenio, que comenzó en diciembre de 2018.
GUARDIANES DEL ARTE
Sepúlveda también contó que la unidad operativa de la GN protegerá la nueva Bodega Nacional de Arte, un proyecto en el Bosque de Chapultepec de Ciudad de México que contará con 13 edificios que albergarán el acervo del Inbal, entre distintas colecciones de museos.
“Va a haber un resguardo muy importante de obra que es patrimonio artÃstico de la nación resguardado en los museos del instituto y que se va a resguardar ahora en esa Bodega Nacional junto con el Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio ArtÃstico Muebleâ€, dijo.
La coordinadora de Artes Visuales del Inbal afirmó que el patrimonio cultural también es un tema de ‘seguridad nacional’.
Por ello, remarcó la importancia de las capacitaciones de arte para la GN, en las que también ha participado la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
“Al final, el cuidado del patrimonio también es un tema de seguridad nacional y de seguridad en muchos niveles, porque toca muchas áreas de seguridad a nivel federal, local, municipalâ€, refirió.
Sepúlveda detalló que han impartido diplomados de arte moderno, arte contemporáneo, curadurÃa, conservación, museografÃa, y salvaguardia del patrimonio cultural, que estarán disponibles también al público en general cuando abra la nueva Bodega Nacional de Arte.
“La idea es que estos cursos y diplomados de arte moderno y de capacitación no vayan solo por causa de la Guardia Nacional, sino a todos, personal de museos, galerÃas, espacios expositivos y público en general que quiera tener esta formación en arte moderno y protección del patrimonioâ€, comentó.
Añadió que el acompañamiento de la GN ha representado un intercambio de visiones, al reconocer que son personas que vienen de “una disciplina muy especial†y son “muy cuidadosasâ€.
“Son gente también muy capacitada, con mucho conocimiento y muy interesada en los temas de historia, arte y cultura de nuestro paÃs, entonces ha sido un intercambio de visiones", concluyó.