
EFE
Ciudad de M茅xico, 12 Mar.- El caso y la investigaci贸n del hallazgo de tres crematorios clandestinos adem谩s de restos 贸seos, m谩s de 200 pares de zapatos, cientos de prendas de vestir y objetos personales, encontrados la semana pasada en el municipio de Teuchitl谩n, ser谩 asumida por la Fiscal铆a General de la Rep煤blica (FGR) de M茅xico, inform贸 este mi茅rcoles el gobernador de estado de Jalisco, Pablo Lemus.
El mandatario estatal inform贸 este mi茅rcoles en un video en redes sociales que acord贸 con el Gobierno federal llevar a cabo diversas acciones conjuntas y que entr贸 en contacto con la secretaria de Gobernaci贸n, Rosa Icela Rodr铆guez, y con el secretario de Seguridad, Omar Garc铆a Harfucht, quienes le confirmaron la decisi贸n.
"La seguridad es el reto m谩s grande del Estado mexicano, por eso exige una respuesta y una atenci贸n prioritaria, sostenida y coordinada entre todos los 贸rdenes de gobierno", dijo Lemus en el video.
Explic贸 que en el caso de Teuchitl谩n trabajan el Ej茅rcito mexicano, la Guardia Nacional, la Polic铆a Estatal, la Fiscal铆a del estado de Jalisco y la FGR y remarc贸 que "los hechos no sucedieron en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ni en mi gesti贸n" y se帽al贸 que la crisis de desapariciones en M茅xico debe ser la prioridad de todos los gobiernos.
Explic贸 que en la investigaci贸n est谩 la Comisi贸n Estatal de Derechos Humanos y este d铆a llegar谩 la Comisi贸n Nacional de B煤squeda (CNB), dependiente de la Secretar铆a de Gobernaci贸n para iniciar en conjunto las investigaciones al interior del rancho Izaguirre.
"Independientemente de que la Fiscal铆a General haya atra铆do el caso, desde Jalisco vamos a seguir trabajando en conjunto y poniendo toda la disposici贸n para que estos hechos se aclaren, apunt贸.
La semana pasada, un colectivo de b煤squeda de desaparecidos hall贸 en el predio, tras un llamada an贸nima, los crematorios clandestinos adem谩s de restos 贸seos y m谩s de 500 indicios, en lo que llam贸 un "campo de concentraci贸n y adiestramiento" del narco.
El martes, el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, calific贸 de "incre铆ble" que las autoridades locales y estatales no tuvieran conocimiento de las fosas y crematorios hallados en el estado de Jalisco que fueron encontradas por un grupo de familias buscadoras de desaparecidos, y adelant贸 que la FGR estudiaba atraer el caso.
Adem谩s calific贸 este hallazgo como "un tema muy cr铆tico", que demuestra que "los graves problemas de la delincuencia organizada no nacen de la nada: nacen y crecen de los problemas locales".
Jalisco es el estado de M茅xico con el mayor n煤mero de personas que han sido desaparecidas con m谩s de 15.000 casos, de acuerdo con datos del Gobierno de Jalisco, del Registro Estatal de Personas Desaparecidas, desde diciembre de 2018 hasta septiembre de 2024.