Este sitio se actualiza de lunes a viernes, a las 20:00 horas.

Este sitio se actualiza
de lunes a viernes,
a las 20:00 horas.

Delegaci贸n europea visita M茅xico para evaluar situaci贸n de derechos humanos

Publicado el Mi茅, 29/10/2025

EFE

Ciudad de M茅xico, 29 Oct.- Una delegaci贸n internacional de europarlamentarias, organizaciones europeas y representantes de la sociedad civil est谩 en M茅xico desde este mi茅rcoles y hasta el 7 de noviembre para conocer la situaci贸n de los derechos humanos, las personas defensoras y la paz en el pa铆s.

En un comunicado, la Plataforma por la Paz y los Derechos Humanos M茅xico鈥揢ni贸n Europea explic贸 que la visita busca fortalecer el di谩logo pol铆tico y la cooperaci贸n internacional entre M茅xico y la Uni贸n Europea, adem谩s de visibilizar los desaf铆os en materia de migraci贸n, libertad de prensa y protecci贸n a personas defensoras.

La delegaci贸n estar谩 integrada por europarlamentarias, organizaciones solidarias de Alemania, la Agencia Catalana de Cooperaci贸n, el Fons Catal脿 de Cooperaci贸n, el Consejo de la Abogac铆a de Catalu帽a, la Federaci贸n Interamericana de la Abogac铆a, la Asociaci贸n Libre de Mujeres Abogadas, el Colegio de Abogados de Bolonia (Italia) y las asociaciones Mujeres Pa鈥檒ante y La Garriga Sociedad Civil de Catalu帽a.

La europarlamentaria Diana Riba i Giner asegur贸 que en M茅xico persisten altos niveles de violencia e impunidad, reflejados de 鈥渕anera alarmante鈥 en la violencia de g茅nero y los feminicidios que diariamente cobran la vida de mujeres y ni帽as.

鈥淓sta realidad evidencia la urgencia de fortalecer la cooperaci贸n internacional para proteger a quienes defienden los derechos humanos y exigen justicia en contextos cada vez m谩s adversos鈥, afirm贸.

Durante su estancia, los integrantes de la delegaci贸n sostendr谩n reuniones con legisladores, miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Naci贸n, de la Secretar铆a de Gobernaci贸n, de la Fiscal铆a General de la Rep煤blica, de la Comisi贸n Nacional de B煤squeda y de la Comisi贸n Ejecutiva de Atenci贸n a V铆ctimas, as铆 como con organizaciones civiles y la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) en M茅xico.

El itinerario incluye una visita a Tapachula, Chiapas, para conocer la situaci贸n de las personas migrantes y solicitantes de protecci贸n internacional, adem谩s de encuentros con defensoras criminalizadas en San Juan Cancuc y con familiares de personas privadas de la libertad de forma arbitraria.

La delegaci贸n tambi茅n abordar谩 el caso de Kenia Hern谩ndez, defensora amuzga encarcelada en el Estado de M茅xico.

La plataforma advirti贸 que desde 2023 han sido asesinadas al menos 47 personas defensoras de derechos humanos y 14 periodistas en posible relaci贸n con su labor. De ellas, 16 contaban con medidas de protecci贸n al momento de su muerte.

En el caso de las mujeres defensoras, 18 han sido asesinadas, la mitad de ellas buscadoras de personas desaparecidas, de acuerdo con la Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos.

 

A帽adir nuevo comentario

Contenido reciente