EFE
Ciudad de M茅xico, 13 Ene.- La presidenta de M茅xico, Claudia Sheinbaum, afirm贸 este lunes que "no cree en los estados de excepci贸n" para combatir la violencia, que se mantiene como la principal preocupaci贸n de los mexicanos.
鈥淣osotros no creemos en los estados de excepci贸n, eso fue lo que ocurri贸 en la guerra contra el narco (declarada en 2006), que todo fue un estado de excepci贸n y el permiso para matar. Guerra quiere decir eso: permiso para matar, en un estado de excepci贸n donde no haya juicios", declar贸 la mandataria en su conferencia matutina.
La gobernante mexicana argument贸 que "las polic铆as tienen que estar formadas, tienen que ser profesionales, s铆 tienen que tener los equipos necesarios, pero no por tener calibres mayores se va a resolver el problema de la violencia".
La presidenta, quien asumi贸 el 1 de octubre pasado, asegur贸 el domingo en un informe de sus primeros 100 d铆as de gobierno que los homicidios dolosos en M茅xico cayeron un 16,3 % durante su primer trimestre en el poder hasta un promedio diario de 72,8 v铆ctimas en diciembre.
Esto se compara con la media de 87 v铆ctimas por d铆a en septiembre, el 煤ltimo mes de la presidencia de Andr茅s Manuel L贸pez Obrador (2018-2024), quien pertenece al mismo partido de Sheinbaum, el Movimiento Regeneraci贸n Nacional (Morena), y concluy贸 su sexenio con un r茅cord de m谩s de 196.000 asesinatos.
Sheinbaum ha defendido los resultados de su plan de seguridad de cuatro ejes: atenci贸n a las causas de la violencia, consolidaci贸n de la Guardia Nacional, uso de inteligencia contra el crimen, y coordinaci贸n entre las autoridades federales y estatales.
鈥淣osotros creemos que hay que fortalecer la justicia en el pa铆s, y entonces se consigue la paz, la paz es fruto de la justicia, en todo el 谩mbito, justicia social, y tambi茅n un sistema de justicia, desde la procuraci贸n hasta el Poder Judicial, que cumpla con su funci贸n y que se erradique la corrupci贸n", dijo este lunes.
La mandataria ha ampliado las facultades de la Secretar铆a de Seguridad y Protecci贸n Ciudadana (SSPC), de direcci贸n civil, pero ha prometido fortalecer a la Guardia Nacional, un cuerpo de seguridad creado y militarizado durante la gesti贸n de L贸pez Obrador.