MOBILNEWS.MX
Monterrey, N.L., 27 Nov.- El Rector de la Universidad Aut贸noma de Nuevo Le贸n, Santos Guzm谩n L贸pez, se reuni贸 con diputados del H. Congreso del Estado de Nuevo Le贸n para mostrar los avances en distintos proyectos y, a su vez, presentar los objetivos en materia de educaci贸n y salud para el a帽o 2026.
Al encuentro realizado en la Biblioteca Universitaria Ra煤l Rangel Fr铆as acudieron legisladores de diferentes bancadas encabezadas por la presidenta del legislativo, Itzel Castillo, quienes escucharon los planes en infraestructura trazados por la M谩xima Casa de Estudios de Nuevo Le贸n.
Guzm谩n L贸pez destac贸 la importancia del programa de becas para garantizar el acceso a la educaci贸n media superior, as铆 como a carreras de licenciatura de calidad y pertinentes.
Como parte de la descentralizaci贸n educativa, el Rector de la UANL mencion贸 que est谩n en proceso de construcci贸n las Unidades Acad茅micas en Santiago, Apodaca y Garc铆a. En proyecto de creaci贸n, agreg贸, est谩n los planteles en Escobedo, Montemorelos, Zuazua, Ci茅nega de Flores y Salinas Victoria con el fin de brindar mayor cobertura acad茅mica a nivel de bachillerato, carreras t茅cnicas, licenciatura y posgrado.
鈥淓n los 煤ltimos a帽os hemos tenido un gran crecimiento en la matr铆cula y de ah铆 radica la importancia de que nadie se quede sin un espacio; siempre he dicho que es preferible que tengamos a los j贸venes en las aulas que en las calles, as铆 que muchas gracias por el apoyo y nos reiteramos a sus 贸rdenes aqu铆 en la UANL, que es una gran instituci贸n de la que nos sentimos orgullosos鈥, dijo.
El ejecutivo universitario tambi茅n propuso nuevos edificios en la Facultad de Organizaci贸n Deportiva y en la Facultad de Salud P煤blica y Nutrici贸n, al igual que un equipamiento de primer nivel que formar谩 parte del nuevo gimnasio del Estadio Chico Rivera que beneficiar谩 a los equipos de Aut茅nticos Tigres.
BUSCAN INNOVAR EN MATERIA ONCOL脫GICA
Al considerar el c谩ncer la tercera causa de muerte en el pa铆s, la Facultad de Medicina y el Hospital Universitario Jos茅 Eleuterio Gonz谩lez proyectan ampliar sus programas de detecci贸n oportuna, terapia e investigaci贸n oncol贸gica.
A nombre de esta instituci贸n, Rafael Pi帽eiro habl贸 de la implementaci贸n de tecnolog铆a avanzada para el tratamiento del c谩ncer que en M茅xico representa la cifra de 96 mil defunciones anuales.
Como centro regional, agreg贸, se requiere contar con un ciclotr贸n y radiofarmacia para un manejo m谩s preciso y menos invasivo; impulsar la investigaci贸n oncol贸gica y ofertar radiof谩rmacos a instituciones externas, tanto locales como de estados vecinos.
Otra de los objetivos es contar con un Centro de Protonterapia, 煤nico en M茅xico, y que ayudar谩 a minimizar el da帽o al tejido sano circundante del tumor en cuesti贸n.
Entre sus beneficios tambi茅n destaca la mejora en el control de la neoplasia, la reducci贸n de los efectos secundarios y menor riesgo de desarrollar otros c谩nceres.
La edificaci贸n pretende instalarse frente al Centro Universitario contra el C谩ncer.
鈥淓n el servicio de oncolog铆a vemos a m谩s de 3 mil pacientes, por primera vez, y suman casi 20 mil las consultas subsecuentes; por eso la necesidad de contar con m谩s equipo para tratar esta enfermedad que seg煤n las estad铆sticas, que cada vez muestran un aumento en la incidencia de c谩ncer a nivel global y en la detecci贸n en personas m谩s j贸venes鈥, sentenci贸 Pi帽eiro Retif.