MOBILNEWS.MX
Ciudad Victoria, Tamps., 27 Nov.- El Sistema DIF Tamaulipas, encabezado por la doctora Mar铆a de Villarreal, llev贸 a cabo el Segundo Congreso Estatal de Trabajo Social 鈥淟a familia, columna vertebral del inter茅s superior de la ni帽ez鈥, un espacio orientado a fortalecer las herramientas profesionales para la atenci贸n y acompa帽amiento de las familias, as铆 como de ni帽as, ni帽os y adolescentes en el estado.
En su mensaje, la directora general del DIF Tamaulipas, Patricia Eugenia Lara Ayala, reconoci贸 la labor humana y profesional de las y los trabajadores sociales, quienes representan el primer contacto con una persona que atraviesa una situaci贸n de dolor, miedo, angustia o incertidumbre.
鈥淟a primera cara que vemos las personas que tenemos una situaci贸n de dolor, de riesgo, de violencia o de migraci贸n es la de ustedes. Es la primera cara con la que se encuentra una persona que tiene miedo, que est谩 asustada, angustiada y que no sabe qu茅 va a hacer. La cara amistosa, la cara de apoyo, de conocimiento, es la de ustedes. Es un gusto verlos convocados en este Segundo Congreso Estatal de Trabajo Social con el mismo inter茅s, cari帽o, amor, vocaci贸n y pasi贸n por el servicio y la atenci贸n鈥, expres贸.
Durante dos d铆as, especialistas, acad茅micos y personal operativo compartieron conocimientos y experiencias que permitir谩n mejorar la intervenci贸n en situaciones de riesgo y en el acompa帽amiento a poblaci贸n de atenci贸n prioritaria.
Asistieron trabajadoras y trabajadores sociales de dependencias estatales y federales, representantes de la Universidad Aut贸noma de Tamaulipas, integrantes de procuradur铆as de protecci贸n a ni帽as, ni帽os, adolescentes y familias, profesionales de la salud mental, miembros de la Organizaci贸n Internacional de Trabajo Social, as铆 como instituciones educativas y organismos dedicados a la formaci贸n y pr谩ctica del trabajo social.
A lo largo de las jornadas se abordaron temas esenciales para el fortalecimiento institucional, entre ellos la importancia del trabajo interinstitucional en la prevenci贸n y atenci贸n de la violencia, el inter茅s superior de la ni帽ez y su marco legal, los factores psicosociales en la din谩mica familiar, el an谩lisis de los distintos tipos de familia en la actualidad y el papel fundamental del trabajo social en la atenci贸n directa a quienes requieren apoyo.
El DIF Tamaulipas agradeci贸 la participaci贸n de quienes integraron este encuentro y reafirm贸 su compromiso de seguir impulsando acciones coordinadas para construir una sociedad m谩s justa, humana y solidaria, donde cada familia encuentre apoyo oportuno y acompa帽amiento digno.