EFE
Ciudad de México, 12 Nov.- El exgobernador del estado mexicano de Veracruz Javier Duarte, actualmente preso, aún enfrenta una denuncia ante la Corte Penal Internacional por crÃmenes de lesa humanidad, a pesar de que pueda obtener la libertad anticipada en su condena en prisión por corrupción, advirtió este miércoles la organización civil Propuesta CÃvica.
Ante la posible liberación anticipada de Duarte, la ONG expresó en un comunicado su "profunda preocupación" y advirtió que este beneficio serÃa "un agravio a las vÃctimas y una afrenta a la justicia".
Duarte, apresado y sentenciado en 2018 a nueve años de cárcel por asociación delictuosa y lavado de dinero, solicitó su libertad anticipada, lo cual será resuelto el próximo miércoles 19 en una audiencia judicial.
La organización recordó que Duarte enfrenta una denuncia ante la Corte Penal Internacional "por crÃmenes de lesa humanidad, en particular por su posible participación en la comisión de desapariciones forzadas en el estado".
Además, recapituló que durante el gobierno de Duarte en Veracruz (2010-2016) 16 periodistas fueron asesinados y tres fueron desaparecidos, "convirtiendo al estado en la región del mundo más peligrosa para el ejercicio del periodismo".
"Otorgar el beneficio de una liberación anticipada a un personaje acusado de atrocidades como la desaparición forzada, serÃa una afrenta a todas las vÃctimas", afirmó la directora ejecutiva de Propuesta CÃvica, Sara Mendiola Landeros.
La ONG instó a la jueza de ejecución penal a cargo de la audiencia, Ãngela Zamorano Herrera, "a realizar un análisis exhaustivo e integral" de la solicitud de Duarte, "garantizando que la justicia prevalezca".
"El proceso de preliberación (...) no debe valorarse únicamente a partir de la conducta carcelaria del exmandatario, sino también en función del impacto de sus crÃmenes y del riesgo que su liberación representa para las vÃctimas y la sociedad", expuso la ONG.
La ONG también exhortó a la FiscalÃa General de la República (FGR) a "investigar de forma efectiva, imparcial y con la debida diligencia la denuncia por crÃmenes de lesa humanidad presentada contra Duarte de Ochoa ante la Corte Penal Internacional".
Y pidió garantizar que "los hechos sean esclarecidos y que las responsabilidades, tanto individuales como institucionales, sean determinadas conforme a los más altos estándares de justicia".
Finalmente, la organización adelantó que actualmente elabora una investigación, que será presentada a inicios de 2026, que documenta el contexto de "macrocriminalidad que dominó el estado de Veracruz" durante el gobierno de Duarte.
"Veracruz sigue siendo, hasta hoy, el estado más peligroso de México para ejercer la libertad de expresión", zanjó la ONG.