MOBILNEWS.MX
Monterrey, N.L., 28 Oct.- Para que Nuevo Le贸n est茅 preparado ante cualquier contingencia como huracanes, inundaciones, incendios o terremotos, el Diputado local del PRI, H茅ctor Morales Rivera urgi贸 al Poder Ejecutivo a gestionar y contratar una p贸liza de seguro estatal contra desastres naturales, as铆 como a incluir una partida espec铆fica para este fin en el Presupuesto 2026.
El legislador del tricolor record贸 en tribuna que, desde 2022, el Gobierno de Nuevo Le贸n no ha renovado el seguro estatal contra desastres naturales, y que la 煤ltima convocatoria fue declarada desierta. Esta falta de cobertura, explic贸, se evidenci贸 con el hurac谩n Alberto en junio de 2024, cuando la atenci贸n a los da帽os se vio limitada y retrasada.
鈥淟a falta de una p贸liza vigente deja al Estado expuesto y sin una herramienta financiera inmediata para atender los da帽os provocados por desastres naturales. Esta omisi贸n pone en riesgo tanto la infraestructura p煤blica como el bienestar de miles de familias鈥, expres贸 el legislador priista.
鈥淓n el cuarto informe de gobierno de Nuevo Le贸n se reconoce la necesidad de crear un fondo estatal de desastres naturales, no obstante, esta medida resulta insuficiente si no se complementa con la contrataci贸n de seguros que garanticen una cobertura financiera integral. Ambos instrumentos deben operar de manera conjunta y complementaria鈥, asegur贸.
En el punto de acuerdo que fue aprobado por unanimidad durante la sesi贸n, el legislador del PRI advirti贸 que, desde la desaparici贸n del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) en 2020, las entidades federativas se encuentran en una situaci贸n de vulnerabilidad, al no contar con mecanismos s贸lidos de respaldo financiero ante fen贸menos naturales.
鈥淓s necesario que nos informen porque no ha renovado, ni vuelto a convocar la contrataci贸n de una p贸liza de seguro contra desastres naturales desde el a帽o 2022. Y que se incluya en el Presupuesto 2026 una partida espec铆fica destinada a la contrataci贸n y mantenimiento de una p贸liza de seguro estatal contra desastres naturales鈥, estim贸.
Asimismo, subray贸 que la Ley General de Protecci贸n Civil establece la obligaci贸n de los gobiernos estatales de contratar seguros o instrumentos financieros que garanticen la atenci贸n inmediata ante emergencias, por lo que no se trata de una decisi贸n discrecional, sino de un deber legal y moral del Ejecutivo estatal.
鈥淣o podemos seguir improvisando ante los desastres. Nuevo Le贸n necesita una pol铆tica p煤blica permanente en materia de aseguramiento, que no dependa de la voluntad del gobierno en turno, sino que est茅 garantizada a帽o con a帽o dentro del presupuesto estatal鈥, enfatiz贸.