
REPORTACERO / Lourdes Flores
Monterrey, N.L., 13 Oct.- El sector manufacturero mexicano enfrenta un entorno de creciente presi贸n por los nuevos aranceles y el encarecimiento de insumos, en un contexto econ贸mico incierto.
Sin embargo, pese a estos desaf铆os, las empresas mantienen expectativas s贸lidas de exportaci贸n y buscan aprovechar las oportunidades que ofrece la relocalizaci贸n de cadenas productivas, revela el Informe de Negocios Internacionales (IBR) de Grant Thornton.
El International Business Report (IBR) es una encuesta trimestral que recopila informaci贸n sobre las tendencias y desaf铆os que enfrentan las empresas a nivel global, ofreciendo una visi贸n integral de las pr谩cticas empresariales en 谩reas clave como sostenibilidad, innovaci贸n y comercio exterior.
En el segundo trimestre de 2025, la proporci贸n de empresarios que identific贸 los costos de materias primas como una restricci贸n subi贸 de 54.3% a 55.1%, mientras que la preocupaci贸n por los costos de energ铆a escal贸 de 39.1% a 52.8%.
Adem谩s, la incertidumbre econ贸mica aument贸 de 42.4% en el primer trimestre a 56.2% en el segundo. No obstante, las expectativas de exportaci贸n se elevaron de 56.5% a 58.4%, superando el promedio global de 50.3%.
El principal destino de las exportaciones contin煤a siendo Estados Unidos, seguido por nuevos mercados como Canad谩 y Espa帽a, lo que refleja que la diversificaci贸n es posible incluso en un entorno desafiante.
鈥淟os aranceles llegan en un momento en el que los m谩rgenes del sector manufacturero ya est谩n presionados, pero tambi茅n obligan a las empresas a acelerar su transformaci贸n.
"Hoy vemos que la diversificaci贸n de mercados, la inversi贸n en tecnolog铆a y la eficiencia operativa son claves para mantener la competitividad y aprovechar las oportunidades que s铆 existen en comercio exterior鈥, se帽al贸 Rafael Rub铆 Carrizoza, socio gerente de la oficina de Tijuana de Grant Thornton M茅xico.
ABORDAR RETOS CON MEJOR PERSPECTIVA
Frente a este contexto de incertidumbre, el especialista comparti贸 algunas recomendaciones para abordar estos desaf铆os con una mejor perspectiva, destacando que las empresas del sector manufacturero pueden reducir su exposici贸n si act煤an con anticipaci贸n:
-Diversificar proveedores y mercados para disminuir la dependencia de Estados Unidos.
-Invertir en tecnolog铆a y digitalizaci贸n: 73% de las empresas mexicanas ya planean hacerlo en 2025, seg煤n el IBR.
-Impulsar la eficiencia energ茅tica y la sostenibilidad para contrarrestar el aumento en los costos de energ铆a.
-Reforzar la planeaci贸n financiera para absorber mejor la volatilidad en insumos y log铆stica.
DOBLE RETO PARA EMPRESAS IMMEX
En el caso de las empresas con programa IMMEX, los aranceles y el aumento en los costos de insumos representan un doble reto: mantener la competitividad exportadora y, al mismo tiempo, adaptarse a un entorno empresarial cada vez m谩s regulado y digital.
Este sector, que concentra buena parte de la manufactura mexicana, tiene la oportunidad de acelerar su transformaci贸n mediante una gesti贸n estrat茅gica del comercio exterior, el aprovechamiento de la tecnolog铆a y la diversificaci贸n de mercados.
Cabe mencionar que el reporte del INEGI de marzo de 2025 indica que, de 6,525 establecimientos IMMEX, 5,212 realizan actividades manufactureras, mientras que 1,313 se dedican a actividades no manufactureras (agricultura, pesca, comercio, servicios). Es decir, que la proporci贸n de establecimientos manufactureros es aproximadamente 80% del total de establecimientos IMMEX.
Con dichas recomendaciones, 芦las empresas IMMEX podr谩n enfrentar mejor la presi贸n arancelaria y consolidar su papel como motor clave de la econom铆a mexicana鈥, se帽al贸 Rafael Rub铆.
Aunque el entorno actual plantea costos m谩s altos y mayores retos regulatorios, el sector manufacturero mexicano cuenta con fortalezas que pueden sostener su crecimiento: capacidad exportadora por encima del promedio global, cercan铆a con Estados Unidos y una tendencia creciente hacia la diversificaci贸n.
Con planeaci贸n estrat茅gica y visi贸n a largo plazo, las empresas pueden convertir la presi贸n arancelaria en un catalizador de transformaci贸n y competitividad.
Grant Thornton es una de las organizaciones l铆deres a nivel mundial de firmas de auditor铆a, impuestos y consultor铆a independientes.