
MOBILNEWS.MX
Monterrey, N.L., 25 Sep.- En el marco del 92 aniversario de la Universidad Aut贸noma de Nuevo Le贸n, el Premio Nobel de Econom铆a James Heckman dict贸 la conferencia magistral 鈥淧romoviendo la movilidad social鈥, en el Teatro Universitario del Campus Mederos.
El profesor de la Universidad de Chicago comparti贸 ante la comunidad universitaria una serie de reflexiones en torno a sus l铆neas de investigaci贸n, como lo son la educaci贸n inicial, la movilidad social y las estrategias contra la delincuencia.
Durante la ponencia, el economista estadounidense abord贸 la importancia que tiene el desarrollo de habilidades para lograr la movilidad social y c贸mo las pol铆ticas p煤blicas pueden generar un impacto profundo y duradero para su desarrollo.
鈥淟a forma en la que debemos pensar en la promoci贸n de la movilidad social es desarrollando habilidades y por habilidades me refiero no solo al coeficiente intelectual, sino tambi茅n a aspectos de autocontrol, los rasgos de personalidad, la capacidad de regulaci贸n y la capacidad de interactuar con otras personas.
鈥淭enemos que comprender las habilidades: qu茅 son, c贸mo se determinan y c贸mo las medimos. Por tanto, la inclusi贸n y la movilidad social se mejorar谩n b谩sicamente mediante el fomento de estas habilidades鈥, argument贸 el Doctor Honoris Causa de la UANL.
AN脕LISIS DEL IMPACTO DE LOS PROGRAMAS PARA LA PRIMERA INFANCIA
El trabajo de Heckman ha sido de gran impacto en la econom铆a y ciencias sociales de diversos pa铆ses. En cifras, su trabajo en investigaciones econ贸micas se resume en m谩s de 360 art铆culos acad茅micos, 16 libros y m煤ltiples colaboraciones en cap铆tulos de libros de otros autores.
Su investigaci贸n m谩s reciente elaborada en el Centro de Econom铆a del Desarrollo Humano (CEHD) de la Universidad de Chicago incluye el an谩lisis del impacto de los programas para la primera infancia en todo el mundo mediante el estudio de las repercusiones inmediatas y a largo plazo de las intervenciones tanto en Estados Unidos como en China
鈥淪ostenemos que las medidas para determinar el coeficiente intelectual utilizadas en algunos de estos primeros estudios son bastante deficientes, ya que no reconocen el desarrollo de las habilidades ni siquiera su naturaleza.
鈥淟os programas espec铆ficos para la primera infancia reducen sustancialmente las brechas de logros y producen mejores resultados infantiles. Existen programas de cuidado infantil que tienen una gran relevancia y que incluso impactan en la salud f铆sica de las personas鈥, mencion贸 Heckman
En representaci贸n del Rector de la UANL, Santos Guzm谩n L贸pez, el Secretario General, Mario Garza Castillo, otorg贸 un reconocimiento al economista estadounidense.
En el acto estuvieron la directora de la Facultad de Econom铆a, Joana Chapa Cant煤, estudiantes, profesores e investigadores universitarios, as铆 como diversas personalidades del servicio p煤blico, sector empresarial y de la sociedad civil.