
EFE
Ciudad de M茅xico, 12 Sep.- El peor sismo en la historia de M茅xico est谩 por cumplir 40 a帽os, su paso desmoron贸 la metr贸poli provocando alrededor de 35.000 decesos, en la actualidad cada caso es recordado por las familias que avivan el recuerdo de sus fallecidos en la serie 鈥楥ada minuto cuenta鈥, la cual busca 鈥渉acerles justicia para cerrar heridas鈥.
鈥淣o es tan f谩cil para el p煤blico voltear a ver sus propias heridas. Y mucho menos cuando esas heridas se repitieron hace tan poco tiempo con otros (sismos)鈥, explica en entrevista con EFE el director, Jorge Michel Grau, quien recuerda las recientes afectaciones a la capital mexicana con el sismo de 2017.
El cineasta, de 52 a帽os, conocido por las cintas 鈥楽omos lo que hay鈥 (2010) y 鈥楶erdida鈥 (2019) supo desde el inicio de la producci贸n de la serie disponible en Amazon Prime Video que el proyecto tendr铆a que ser minucioso, pues retratar la cat谩strofe es un viaje 鈥渕uy dif铆cil鈥 de producir.
鈥淓ra un riesgo que quer铆amos correr, pero lo quer铆amos correr porque la serie trata de honrar a esa comunidad que reaccion贸 para ayudar el d铆a del terremoto y al d铆a siguiente en la famosa r茅plica que en realidad fue otro terremoto鈥, desvela por el estreno este viernes de la segunda temporada.
El terremoto, con una magnitud 8,1 grados, afect贸 principalmente a zonas empobrecidas del Centro Hist贸rico, Tlatelolco y a colonias como la Roma o la Doctores.
La generosidad y solidaridad de rescate, ante las numerosas personas atrapadas entre los escombros, se mostr贸 desde mineros provenientes del estado de Hidalgo hasta las brigadas de socorristas voluntarios reconocidos internacionalmente por su solidaridad, como 鈥淟os Topos de Tlatelolco鈥.
Uno de los temas que se perciben en la serie es la deficiente actuaci贸n del gobierno -encabezado por el entonces presidente Miguel de la Madrid (1982-1986)-, que maquill贸 las cifras al situarlas entre 3.000 y 4.000 muertos ante la posibilidad de perder la organizaci贸n del Mundial de F煤tbol celebrado en 1986.
鈥淭enemos dos deportes nacionales en este pa铆s: uno es el f煤tbol y el otro es ocultar cifras. Estos se combinaron en el 85. Tenemos esta tendencia a no responsabilizarnos por lo que hacemos, est茅s en el equipo de la autoridad como administrador p煤blico, pero tambi茅n como miembro de la sociedad鈥, argumenta.
Este ocultamiento de casos e historias, por parte de medios como la cadena Televisa, provoc贸 que muchas historias quedaran en el limbo con grandes h茅roes que surgieron a mitad de la cat谩strofe, cuenta Michel Grau.
鈥淓ra importante poner todos los rostros de la sociedad, porque la autoridad se tard贸 en reaccionar, s铆 decidi贸 ocultar cifras, pero tambi茅n hubo autoridades que reaccionaron. Sin duda alguna las menos, pero hubo entonces la pretensi贸n en la serie de darle voz a todos, pues tambi茅n merec铆an ellos un espacio de voz鈥.
Para lograr este rigor hist贸rico, la serie cont贸 con pantallas led durante el rodaje en las que proyectaron diversas recreaciones de edificios a las que se sum贸 la ambientaci贸n de hasta 鈥渆l orden en el que estaban aparcados carros鈥, lo que logr贸 un mayor respeto hacia las v铆ctimas por ser m谩s 鈥渞ealista鈥.
鈥淓l rigor hist贸rico de la serie viene por el respeto a las v铆ctimas. Es una ficci贸n y un drama sin duda alguna, pero es lo m谩s cercano a lo que realmente pas贸鈥, concluye.