
MOBILNEWS.MX
Monterrey, N.L., 10 Sep.- En el marco del D铆a Mundial de la Prevenci贸n del Suicidio y dentro de la Semana Nacional de Salud P煤blica, se llev贸 a cabo el III Encuentro Interuniversitario de la Red Neolonesa de Universidades Promotoras de la Salud, en la Universidad de Monterrey.
Durante el evento, el cual estuvo encabezado por la Secretaria de Salud, Alma Rosa Marroqu铆n Escamilla, los asistentes pudieron disfrutar de pl谩ticas enfocadas al cuidado de la salud mental y la detecci贸n de signos o conductas que pudieran alertar que algo no anda bien.
Destac贸 que si bien todas las acciones de prevenci贸n van enfocadas a todos los grupos edad, los adolescentes y j贸venes requieren especial atenci贸n.
鈥淐reo que nuestros j贸venes requieren una atenci贸n especial, porque si bien es cierto que el mayor n煤mero de suicidios se presenta entre los 25 y 40 a帽os, se empieza a gestar desde mucho antes鈥, coment贸 la funcionaria estatal.
鈥淓ntonces nuestros ni帽os y nuestros j贸venes tienen que estar sensibilizados, abiertos y saber que no est谩n solos, que siempre hay alguien que est谩 aqu铆 para acompa帽arles, que estamos con toda la disposici贸n, con el compromiso y la gran responsabilidad de generar estos ambientes saludables
El evento cont贸 con la presencia del Presidente de la Red Mexicana de Universidades Promotoras de la Salud , Antonio Jim茅nez Luna; el rector de la Universidad de Monterrey, Mario P谩ez Gonz谩lez, entre otras autoridades.
Durante la ceremonia, se entregaron Distintivos a instituciones que han mostrado un trabajo ejemplar en favor del bienestar de sus comunidades, reconociendo su visi贸n de futuro y capacidad de convertirse en referentes nacionales e internacionales en promoci贸n de la salud, entre ellas la Universidad de Monterrey y la Aut贸noma de Nuevo Le贸n.
Posterior a la ceremonia, se llevaron a cabo las conferencias que contaron con la participaci贸n de especialistas como Juan Jos茅 Roque Segovia, director de Salud Mental y Adicciones de la Secretar铆a de Salud estatal, quien present贸 un panorama sobre la situaci贸n en Nuevo Le贸n.
De igual forma, el Jaime Delgadillo, catedr谩tico de Psicolog铆a Cl铆nica en King鈥檚 College London y Global Community Professor de la UDEM, comparti贸 con los asistentes evidencia cient铆fica sobre los factores de riesgo del suicidio en distintos contextos culturales.
La jornada enfatiz贸 la importancia de la prevenci贸n como el camino m谩s efectivo para atender este fen贸meno y subray贸 el papel de las universidades en la construcci贸n de entornos m谩s emp谩ticos y protectores.
El encuentro concluy贸 con un llamado a convertir el conocimiento en acciones concretas que fortalezcan la cultura de cuidado de la salud mental y la promoci贸n de la vida.