Este sitio se actualiza de lunes a viernes, a las 20:00 horas.

Este sitio se actualiza
de lunes a viernes,
a las 20:00 horas.

Busca Perla Villarreal prevenir y atender endometriosis en menores

Publicado el Jue, 21/08/2025

MOBILNEWS.MX

Monterrey, N.L., 21 Ago.- La Coordinadora del Grupo Legislativo del PRD, Perla Villarreal Valdez, junto con el ginec贸logo Luis Fernando Garc铆a, presentaron iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Salud para que se establezcan programas que prevengan y atiendan la endometriosis en ni帽as y adolescentes desde el 谩mbito escolar, reconociendo la necesidad de una detecci贸n temprana y un apoyo integral para las j贸venes afectadas.

Al momento de presentar la iniciativa de reforma que adiciona el art铆culo 44 BIS 2 a la Ley Estatal de Salud, la legisladora perredista destac贸 que se propone una estrategia estatal de detecci贸n oportuna de la endometriosis en el 谩mbito escolar, con tres ejes fundamentales: educaci贸n menstrual integral, capacitaci贸n al personal docente y mecanismos de canalizaci贸n m茅dica. 

鈥淟a secretar铆a estatal de salud desarrollar谩 e implementar谩 programas permanentes de detecci贸n temprana de endometriosis en ni帽as y adolescentes dentro del rango de edad entre los 10 y 16 a帽os鈥, apunt贸. 

鈥淎dem谩s se propone crear un registro estatal de casos de endometriosis, asegurando el cumplimiento de normativas de protecci贸n de datos personales鈥, agreg贸.

Por su parte, el ginec贸logo Luis Fernando Garc铆a alert贸 que la enfermedad se est谩 detectando en fases avanzadas. 

鈥淣os toca atender a las pacientes con una enfermedad que ya est谩 avanzada por lo que es importante capacitar a los m茅dicos tanto en tratamientos innovadores como en cirug铆as, por lo que es importante prevenir desde la adolescencia鈥, asegur贸. 

Villarreal Valdez detall贸 que la endometriosis es una enfermedad cr贸nica, inflamatoria y progresiva que afecta a millones de mujeres en edad reproductiva, se caracteriza por la presencia de tejido fuera del 煤tero, lo que provoca dolor p茅lvico severo, menstruaciones incapacitantes, infertilidad, fatiga cr贸nica y problemas digestivos, disminuyendo significativamente la calidad de vida. En M茅xico, se estima que entre el 10 y el 15 % de las mujeres padecen esta condici贸.

鈥淒etectar los signos cl铆nicos desde la adolescencia es fundamental, ya que no solo mejora el pron贸stico m茅dico y ayuda a preservar la fertilidad, sino que tambi茅n reduce el dolor cr贸nico y evita secuelas emocionales. Por lo que las escuelas deben transformarse en espacios informados y comprometidos, donde el dolor de las estudiantes no sea minimizado, ni invisibilizado, sino reconocido y atendido oportunamente鈥, enfatiz贸. 

La Diputada resalt贸 que con la iniciativa se busca fomentar una cultura de empat铆a, comprensi贸n y respeto hacia las condiciones que afectan la salud menstrual, por lo que la coordinaci贸n entre la Secretar铆a de Salud y la Secretar铆a de Educaci贸n ser谩 esencial para implementar las acciones necesarias y combatir este problema, brindando un acompa帽amiento temprano que evite que la endometriosis siga arrebatando oportunidades en la etapa m谩s formativa de la vida de las ni帽as y adolescentes.


 

A帽adir nuevo comentario

Contenido reciente