
EFE
Miami, 25 Jul.- Agrupaciones ambientalistas denunciaron una "cat谩strofe" en la zona natural de los Everglades despu茅s de que el gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunci贸 este viernes que vuelos con deportados han comenzado a salir del nuevo sitio de detenci贸n migratoria 'Alligator Alcatraz' ('Alcatraz de los caimanes').
La coalici贸n de organizaciones que lleva una demanda para frenar el centro, construido en un aeropuerto abandonado en medio de 谩reas naturales al oeste de Miami, critic贸 el impacto de los vuelos en los Everglades, donde hay 36 especies nativas en la lista federal de espec铆menes amenazados o en peligro, como panteras y caimanes.
"Esta es una cat谩strofe en los Everglades ocurriendo frente a nuestros ojos, por lo que hemos emprendido la acci贸n legal", manifest贸 en un pronunciamiento Eve Samples, directora de la organizaci贸n Friends of The Everglades, que lidera la campa帽a 'Stop Alligator Alcatraz'.
La ambientalista denunci贸 las "amenazas graves que representa este campo masivo de detenci贸n en el coraz贸n de los Everglades", al se帽alar los camiones que trasladan combustible para aviones y desechos humanos, adem谩s de al menos 20 acres (casi 81.000 metros cuadrados) de pavimento nuevo.
La preocupaci贸n de las asociaciones por la apertura del centro, sin una evaluaci贸n de impacto ambiental previa, aument贸 tras el anuncio del gobernador DeSantis sobre que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en ingl茅s) comenz贸 a operar vuelos con deportados desde el sitio, donde hay un aeropuerto que no se usaba.
"El ritmo est谩 incrementando. Hemos tenido ya cierto n煤mero de vuelos en los 煤ltimos d铆as, hemos removido a cientos de ilegales desde aqu铆", dijo hoy DeSantis.
La directora para Florida y el Caribe del Center for Biological Diversity, Elise Bennet, coment贸 que "esta abominaci贸n est谩 creciendo como un c谩ncer, poniendo en peligro a las aguas y la vida silvestre".
Por ello, avis贸 que persistir谩n con la demanda que presentaron el 27 de junio para frenar el proyecto, que por ahora tiene una capacidad para 2.000 detenidos y crecer谩 hasta 4.000.
"Continuaremos haciendo todo lo que est茅 en nuestro poder para detener este esquema insensato y cruel antes de que sea demasiado tarde", manifest贸 Bennet.
Adem谩s, la alcaldesa Daniella Levine Cava, del condado de Miami-Dade, que opera el centro, envi贸 este viernes una carta al Gobierno de Florida para exigir acceso al sitio para "realizar inspecciones y monitorear cualquier operaci贸n", ante los reportes de condiciones "inhumanas" y "peligrosas" para los migrantes.
Mientras que decenas de activistas y familiares de migrantes detenidos protestaron el martes frente al lugar, que de un "campo de concentraci贸n" y una "jaula para perros" donde han documentado la detenci贸n de mil personas, con seis que han requerido hospitalizaciones, desde su apertura.