Este sitio se actualiza de lunes a viernes, a las 20:00 horas.

Este sitio se actualiza
de lunes a viernes,
a las 20:00 horas.

Confirman primer planeta que 贸rbita dos estrellas en 谩ngulo de 90 grados

Publicado el Mi茅, 16/04/2025

EFE

Berl铆n, 16 Abr.- Un equipo de astr贸nomos descubri贸 por sorpresa las primeras pruebas s贸lidas de la existencia de un planeta que 贸rbita dos estrellas en 谩ngulo de 90 grados, lo que supone una confirmaci贸n de la existencia de astros como 'Tatooine', del mundo ficticio de "Star Wars" ("La guerra de las galaxias").

Seg煤n inform贸 este mi茅rcoles el Observatorio Europeo Austral (ESO), el descubrimiento del planeta, llamado 2M1510 (AB) b, fue posible gracias al Telescopio Muy Grande (VLT por sus siglas en ingl茅s), herramienta de la mayor organizaci贸n astron贸mica de Europa situada en el chileno cerro Paranal.

"El descubrimiento fue fortuito", reconoci贸 Amaury Triaud, investigador de la brit谩nica Universidad de Birmingham, pues 茅l y su equipo observaron variaciones inusuales en las 贸rbitas de dos enanas marrones, dos estrellas cuyo tama帽o est谩 en un punto intermedio entre estrellas como el sol y grandes planetas como J煤piter.

La trayectoria orbital de las dos estrellas cambiaba como si hubiera un tercer objeto que ejerc铆a fuerzas de atracci贸n y empuje sobre ellas.

El responsable de esas fuerzas, seg煤n infieren los cient铆ficos, es el planeta 2M1510 (AB) b, considerado como "el primer exoplaneta jam谩s encontrado en un movimiento en 谩ngulo recto con respecto a la 贸rbita de sus dos estrellas anfitrionas", indic贸 el ESO en un comunicado.

"Revisamos todos los escenarios posibles, y el 煤nico consistente con los datos es que haya un planeta en una 贸rbita polar alrededor de este sistema binario", dijo Thomas Baycroft, investigador y estudiante de doctorado en la Universidad de Birmingham implicado en el descubrimiento.

Baycroft lider贸 el estudio que dio con la existencia del planeta, publicado en la revista Science Advances.

Las dos enanas marrones fueron descubiertas en 2018 gracias al uso del telescopio Speculoos, otro proyecto instalado en el Observatorio Paranal de Chile.

"Ambas constituyen el segundo par de enanas marrones eclipsantes conocido hasta la fecha", seg煤n el ESO. 

A帽adir nuevo comentario

Contenido reciente