
EFE
Santo Domingo, 11 Abr.- Cuatro d铆as despu茅s de que el colapso del techo de una discoteca en Santo Domingo causara 221 muertos y 189 heridos, las autoridades han dado inicio al proceso para determinar las causas del siniestro, que ha envuelto en una consternaci贸n general al pa铆s.
A primeras horas de la madrugada del martes pasado, el techo de la discoteca Jet Set, una de las m谩s populares de la capital dominicana, se desplom贸 sobre centenares de personas mientras el merenguero Rubby P茅rez realizaba una presentaci贸n. El artista fue una de las v铆ctimas mortales, al igual que uno de los saxofonistas de su orquesta.
El Centro de Operaciones de Emergencia (COE), al frente de los trabajos, dio a conocer hoy que unos 4.580 colaboradores fueron desplegados en las labores de b煤squeda, rescate y recuperaci贸n, as铆 como en el apoyo psicol贸gico a los heridos y a los familiares de los fallecidos.
Este organismo aglutina en esos casos a personal de las Fuerzas Armadas, Polic铆a Nacional, Cuerpo de Bomberos, Defensa Civil, ministerios de Salud y Obras P煤blicas y el Sistema de Seguridad y Emergencias 911, entre otros.
RESPUESTAS A LO SUCEDIDO
El presidente dominicano, Luis Abinader, dijo este viernes que a partir de ahora se debe dar respuesta a "qu茅 pas贸, por qu茅 pas贸 y c贸mo pas贸" la tragedia.
Al atender a los medios tras asistir en Santiago (norte del pa铆s) al funeral de un hijo del ministro dominicano de Obras P煤blicas y expresidente del Senado, Eduardo Estrella, fallecido en la discoteca, Abinader se declar贸 "muy apenado" por lo ocurrido y afirm贸 que "el pueblo dominicano est谩 de luto".
Precisamente ayer, el Gobierno inform贸 de la conformaci贸n de una comisi贸n de expertos nacionales e internacionales con el prop贸sito de determinar las causas del colapso.
"El objetivo es entender con precisi贸n qu茅 pas贸, para aprender, para mejorar, para prevenir, para proteger y para fortalecer las normas de seguridad", dijo el portavoz de Abinader, Homero Figueroa, quien asegur贸 que los estudios se realizar谩n con "total apertura y con pleno respeto a la independencia del Ministerio P煤blico", instituci贸n responsable de determinar los pasos a seguir en el 谩mbito judicial.
Se espera que en las pr贸ximas horas las autoridades ofrezcan detalles sobre la estructuraci贸n de esa comisi贸n.
Con ese fin, la Academia de Ciencias de la Rep煤blica Dominicana (ACRD) anunci贸 hoy que pone a disposici贸n de las autoridades acad茅micos expertos que pueden determinar las causas del siniestro.
En un comunicado, el presidente de la ACRD, Manuel Ram贸n Herrera Carbuccia, indic贸 que la instituci贸n cuenta "con reputados t茅cnicos" que permitir铆an conocer lo que ocasion贸 dicha tragedia, "sin caer en juicios apresurados", y poder fortalecer las normas de seguridad del pa铆s.
Ante la gravedad del suceso y el impacto que ha generado en la opini贸n p煤blica, agreg贸, "la Academia considera de inter茅s nacional esclarecer con rigurosidad cient铆fica las condiciones t茅cnicas, estructurales y ambientales que pudieron haber influido en el colapso del inmueble".
El propietario de la discoteca es Antonio Espaillat, un conocido empresario due帽o tambi茅n de varias emisoras de radio.
Espaillat difundi贸 un mensaje el mi茅rcoles pasado en su cuenta de Instagram en el que asegur贸 que desde el primer momento (de la tragedia) ha estado colaborando de forma "total y transparente" con las autoridades correspondientes.
Adem谩s del merenguero Rubby P茅rez, entre los personajes fallecidos est谩n el dise帽ador Mart铆n Polanco, los expeloteros de Grandes Ligas Octavio Dotel y Tony Blanco y la gobernadora de la provincia de Montecristi (noroeste dominicano), Nelsy Milagros Cruz Mart铆nez.
Tambi茅n se ha informado de la muerte de 18 venezolanos, tres hispano-dominicanos, dos franceses, un haitiano, una colombiana, un italiano y un keniano.