MOBILNEWS.MX
Monterrey, N.L., 10 Ene.- Con miras a que las mujeres obtengan una tarifa especial en el transporte p煤blico o bien se d茅 marcha atr谩s al aumento gradual en el servicio, este viernes se present贸 una queja en la Comisi贸n de Derechos Humanos de Nuevo Le贸n.
Encabezadas por la Directora General del Instituto de las Mujeres Regias (IMMR), Wendy Maricela Cordero, las funcionarias municipales, Ximena Tamariz, Secretaria de Desarrollo Econ贸mico; Jessica Mart铆nez, directora de Igualdad Sustantiva y Liliana Muraira, directora t茅cnica del IMMR, estuvieron la sede de la Comisi贸n.
Entregaron un escrito donde detallan los fundamentos de por qu茅 el tambi茅n llamado 鈥渢arifazo鈥 afecta m谩s al sector femenino:
路 Las mujeres son las principales usuarias del transporte p煤blico
路 Una sola madre de familia hace m谩s de un trayecto al d铆a, sobre todo si cuenta con un empleo
路 Las que busquen trabajo tendr谩n una nueva limitante con el aumento tarifario
路 El incremento ampl铆a la brecha salarial con los hombres, mayor parte del gasto se va en transporte.
路 En los camiones urbanos es donde sufren mayor acoso
路 La principal sensaci贸n de inseguridad de la mujer es a bordo del cami贸n
鈥淧or eso que estamos aqu铆 en la Comisi贸n Estatal de Derechos Humanos, para solicitarles que emitan una recomendaci贸n al Gobierno del Estado para que, a las mujeres, mam谩s trabajadoras, nos puedan incluir en una tarifa preferencial鈥, explic贸 la titular del IMMR.
鈥淭ambi茅n estamos solicitando que, en base al aumento que est谩n presentando, nos digan cu谩l va a ser el plan de trabajo y la estrategia que van a implementar para mejorar el transporte, sobre todo el tiempo de espera鈥.
En apoyo a la iniciativa del Instituto de las Mujeres Regias se sumaron diputadas locales y federales como Anita Gonz谩lez, Annia G贸mez, Perla Villarreal y el legislador local Rafael Ramos.