EFE
Nueva York, 8 Ene.- El presidente electo Donald Trump estudia declarar una emergencia econ贸mica nacional en Estados Unidos para justificar su pol茅mico programa de aranceles, seg煤n revel贸 este mi茅rcoles CNN, que cit贸 cuatro fuentes conocedoras del asunto.
La declaraci贸n permitir铆a a Trump implantar los altos aranceles que prometi贸 durante su campa帽a electoral a trav茅s de la Ley de Poderes de Emergencia Econ贸mica Internacional (IEEPA, en ingl茅s), que autoriza al presidente a gestionar las importaciones durante una crisis nacional.
Una de las fuentes de CNN indic贸 que Trump tiene "preferencia" por esta ley, puesto que ofrece una amplia jurisdicci贸n sobre c贸mo se implementan las tarifas por motivos de seguridad nacional y sin requisitos estrictos.
No obstante, el republicano a煤n no ha tomado una decisi贸n final sobre este tema y su equipo est谩 explorando "otras v铆as legales" para justificar los aranceles propuestos por Trump.
De este modo, valoran recurrir a la secci贸n 338 de la ley comercial estadounidense, que permite a los presidentes imponer "aranceles nuevos o adicionales" en productos espec铆ficos a pa铆ses que se considere que discriminan el comercio de EU.
Tras conocerse la noticia, las acciones de la bolsa de Wall Street ca铆an en la apertura, mientras que el d贸lar estadounidense ganaba terreno frente a gran parte del resto de divisas.
En 2019, Trump se refiri贸 a la IEEPA para amenazar con imponer un arancel del 5 % que aumentar铆a al 25 % en todas las importaciones de M茅xico si este pa铆s se negaba a tomar medidas para reducir el n煤mero de inmigrantes indocumentados de origen mexicano hasta EU, record贸 CNN.
Durante la campa帽a electoral, el republicano prometi贸 que aumentar铆a los aranceles a todos los bienes de pa铆ses como M茅xico y Canad谩, que se ver铆an afectados por unas tarifas a las importaciones del 25 % en represalia por el flujo de droga e inmigraci贸n ilegal.
El republicano tambi茅n lleg贸 a plantear durante la campa帽a aranceles del 60 % sobre los productos chinos hasta que las autoridades estadounidenses consideraran que el gigante asi谩tico frenase la llegada de fentanilo a Estados Unidos, aunque posteriormente rebaj贸 esos planes sobre aranceles chinos al 10 %.