
EFE
Ciudad de M茅xico, 3 Ene.- La presidenta Claudia Sheinbaum defendi贸 este viernes el nuevo arancel del 19 % a productos de plataformas de comercio electr贸nico de pa铆ses sin tratado comercial, lo que afecta en particular a empresas de China como Shein y Temu.
"Son estas plataformas donde uno pide cualquier producto, una cosa es la llegada individual de una pieza, pero lo que detectamos es que se estaban utilizando para traer y despu茅s vender en M茅xico, y eso requiere pagar impuestos", declar贸 la mandataria en su conferencia matutina.
La gobernante mexicana denunci贸 que empresas familiares de la industria textil han cerrado por la entrada de productos de estas plataformas, donde muchos comerciantes adquieren mercanc铆a para revenderla, seg煤n denunci贸.
鈥淓ntonces, no es lo mismo que una persona, que un individuo, pida una pieza, a que ya se traigan piezas para su venta. Entonces, eso es lo que principalmente se est谩 estableciendo a trav茅s de este mecanismo y tambi茅n esto, evidentemente, fortalece a la industria textil en M茅xico", argument贸.
El impuesto entr贸 en vigor el 1 de enero tras un acuerdo que public贸 en el Diario Oficial de la Federaci贸n (DOF) el Servicio de Administraci贸n Tributaria (SAT), que ha avisado que elevar谩n las inspecciones en las aduanas.
El hecho se enmarca dentro de una pol铆tica m谩s agresiva contra el contrabando asi谩tico del Gobierno de M茅xico, que el jueves confisc贸 3 millones de piezas de mercanc铆a introducida de manera ilegal, en su mayor铆a provenientes de Asia.
La Administraci贸n mexicana afronta presiones de sus socios del Tratado entre M茅xico, Estados Unidos y Canad谩 (T-MEC), que acusan al pa铆s de servir como "trampol铆n" de productos chinos en Norteam茅rica.