Este sitio se actualiza de lunes a viernes, a las 20:00 horas.

Este sitio se actualiza
de lunes a viernes,
a las 20:00 horas.

Fracasa en Consejo de OEA una resoluci贸n que exig铆a a Venezuela revelar actas de votaci贸n

Publicado el Mi茅, 31/07/2024

EFE

Washington, 31 Jul.- Una resoluci贸n que exig铆a a las autoridades de Venezuela publicar de inmediato las actas de las elecciones del domingo no alcanz贸 este mi茅rcoles los apoyos necesarios para ser aprobada por el Consejo Permanente de la Organizaci贸n de los Estados Americanos (OEA), luego de que se abstuvieran naciones como Brasil y Colombia, y otras se ausentaran, como M茅xico.

La reuni贸n extraordinaria del organismo, con sede en Washington, fue convocada por los siete pa铆ses cuyo personal diplom谩tico fue expulsado de Venezuela tras los comicios -Argentina, Chile, Costa Rica, Per煤, Panam谩, Rep煤blica Dominicana y Uruguay-, as铆 como Estados Unidos, Canad谩, Ecuador, Paraguay y Guatemala.

Tras m谩s de cinco horas de negociaciones a puerta cerrada, se someti贸 a votaci贸n una resoluci贸n sobre Venezuela que cont贸 con 17 votos a favor, ninguno en contra, 11 abstenciones y cinco ausencias, de manera que no logr贸 el apoyo de la mayor铆a absoluta de los miembros del organismo panamericano necesario para ser aprobado.

El texto instaba al Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, que el lunes de madrugada proclam贸 la victoria del presidente Nicol谩s Maduro en unos resultados rechazados por la oposici贸n y parte de la comunidad internacional, que "publique inmediatamente los resultados de la votaci贸n" en cada mesa electoral.

Tambi茅n que "se lleve a cabo una verificaci贸n integral de los resultados en presencia de organizaciones de observaci贸n independientes para garantizar la transparencia, credibilidad y legitimidad de los resultados".

Esta fue la frase que rompi贸 el consenso dentro del organismo, ya que pa铆ses como Brasil y Colombia ped铆an que fuera suprimida para recibir su voto a favor.

Pero, seg煤n informaron fuentes diplom谩ticas a EFE, Per煤 y Panam谩 se negaron a retirarla y "bloquearon la negociaci贸n".

Previo a la sesi贸n del Consejo, el presidente paname帽o, Ra煤l Mulino, adelant贸 que su pa铆s no iba a avalar una resoluci贸n que no fuera "integralmente 煤til" para llegar a una "real soluci贸n" a la situaci贸n en Venezuela.

El embajador colombiano ante la OEA, Luis Ernesto Vargas, explic贸 ante el Consejo que su pa铆s decidi贸 abstenerse de votar en la resoluci贸n ante la falta de "imparcialidad" del organismo internacional respecto a los comicios en Venezuela.

El secretar铆a general de la OEA, encabezada por Luis Almagro, pidi贸 ayer que se reconociera las actas electorales y que Maduro aceptara su "derrota".

La resoluci贸n declaraba adem谩s que es "una prioridad absoluta salvaguardar los derechos humanos fundamentales en Venezuela, especialmente el derecho de los ciudadanos a manifestarse pac铆ficamente sin represalias".

Resaltaba "la importancia de proteger y preservar todos los equipos utilizados en el proceso electoral", incluidas las actas de votaci贸n.

Finalmente, expresaba "solidaridad con el pueblo venezolano" y ped铆a al Gobierno del pa铆s caribe帽o que garantice la seguridad de las instalaciones diplom谩ticas y del personal residente en territorio venezolano, incluidas las personas que soliciten asilo en dichas instalaciones.

Votaron a favor Argentina, Canad谩, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Hait铆, Jamaica, Panam谩, Paraguay, Per煤, la Rep煤blica Dominicana, Surinam y Uruguay.

Se abstuvieron Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Granada, Honduras, San Crist贸bal y Nieves, y Santa Luc铆a.

No participaron en la sesi贸n Dominica, M茅xico, San Vicente y las Granadinas, y Trinidad y Tobago, adem谩s de Venezuela, ausente del organismo desde hace tiempo.

Varios pa铆ses dieron especial importancia a la sesi贸n, de manera que participaron, de forma presencial o virtual, sus cancilleres: la de Argentina, Diana Mondino; de Ecuador, Gabriela Sommerfeld; de Panam谩, Javier Mart铆nez-Acha; de Paraguay, Rub茅n Ram铆rez Lezcano; de Per煤, Javier Gonz谩lez-Olaechea; de Chile, Alberto van Klaveren; de Guatemala, Carlos Ramiro Mart铆nez; de Rep煤blica Dominicana, Roberto 脕lvarez; y de Uruguay, Omar Paganini.

A帽adir nuevo comentario

Contenido reciente