
EFE
Miami, 31 Jul.- Los meteor贸logos de EE.UU. vigilan este mi茅rcoles una "perturbaci贸n tropical" que se encuentra en medio del Atl谩ntico y que hacia el fin de semana podr铆a convertirse en una depresi贸n tropical, con efectos para Cuba, Bahamas y el sureste de Estados Unidos.
De acuerdo al Centro Nacional de Huracanes (NHC, en ingl茅s) de EE.UU., la perturbaci贸n produce hoy "una amplia zona de aguaceros y tormentas desorganizadas" en las Antillas Menores, que incluye a las islas caribe帽as de Trinidad y Tobago, Barbados, Dominica y Antigua y Barbuda, entre otras.
El NHC pronostica unas condiciones meteorol贸gicas que favorecer谩n la formaci贸n de una depresi贸n tropical durante el fin de semana, mientras este sistema se mueva hacia el oeste-noroeste y se encuentre sobre Las Antillas menores, es decir Cuba, La Espa帽ola, Puerto Rico, entre otras.
La perturbaci贸n cuenta con una probabilidad media (60 %) de convertirse en un sistema cicl贸nico en los pr贸ximos siete d铆as, inform贸 el centro meteorol贸gico, con sede en Miami.
El NHC recomienda que las autoridades de las Antillas Mayores, Bahamas y del sureste de EE.UU. vigilen el desarrollo de este sistema.
Este sistema se mueve hacia el este de la cuenca atl谩ntica luego de que entre fines de junio y julio el hurac谩n Beryl, que alcanz贸 la categor铆a 5 en la escala Saffir Simpson, impactara 谩reas del Caribe, la mexicana Pen铆nsula del Yucat谩n y del Golfo de M茅xico, incluido el estado de Texas (EE.UU.).
M脡XICO AVISA SOBRE FORMACI脫N DE TERCERA TORMENTA TROPICAL DE LA TEMPORADA EN EL PAC脥FICO
El Servicio Meteorol贸gico Nacional (SMN) de M茅xico avis贸 este mi茅rcoles de la formaci贸n de la tercera tormenta tropical de la temporada en el oc茅ano Pac铆fico, llamada Carlotta.
Seg煤n inform贸 el organismo en un comunicado, la depresi贸n tropical Tres-E se intensific贸 a la tormenta tropical Carlotta, la cual se localiza a 480 kil贸metros al suroeste de Playa P茅rula, en el estado de Jalisco, y a 500 kil贸metros al suroeste de Manzanillo, en el estado de Colima, ambos en el oeste del pa铆s.
El SMN precis贸 que hasta las 15:00 horas (21:00 GMT) el fen贸meno meteorol贸gico se desplazaba hacia el noroeste, a 19 kil贸metros por hora (km/h), con vientos m谩ximos sostenidos de 75 km/h y rachas de 95 km/h.
Asimismo, advirti贸 que las bandas nubosas del sistema ocasionar谩n lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 mil铆metros [mm]) en Colima, Jalisco y Michoac谩n, y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Nayarit.
El organismo avis贸 que "las precipitaciones podr铆an generar encharcamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la poblaci贸n, a los turistas y a la navegaci贸n mar铆tima, a atender sus avisos y seguir las recomendaciones de Protecci贸n Civil y extremar precauciones ante las lluvias, viento y oleaje elevado".
Esta tormenta tropical llega una semana despu茅s de la formaci贸n de Bud, la segunda de la temporada, y casi un mes despu茅s de Aletta, la primera de este periodo en el oc茅ano Pac铆fico.
Las autoridades mexicanas pronosticaron en mayo hasta 41 ciclones con nombre en el oc茅ano Atl谩ntico y el Pac铆fico, de los que al menos cinco impactar铆an al pa铆s.
Para el Pac铆fico pronosticaron de 15 a 18 sistemas con nombre, de los cuales entre 8 y 9 ser铆an tormentas tropicales, de 4 a 5 huracanes categor铆as 1 o 2, y de 3 a 4 huracanes de nivel entre 3 y 5.
El a帽o pasado, el balneario de Acapulco, estado de Guerrero, en el Pac铆fico mexicano, sufri贸 el paso del hurac谩n Otis, el cicl贸n m谩s fuerte de la pasada temporada, que toc贸 tierra el 25 de octubre como hurac谩n de categor铆a 5, con vientos sostenidos de 260 kil贸metros por hora.
El fen贸meno se convirti贸, de acuerdo con el Comit茅 de Huracanes de la Organizaci贸n Meteorol贸gica Mundial (OMM), "en el hurac谩n m谩s fuerte jam谩s registrado en tocar tierra en el Pac铆fico oriental", causando al menos 51 muertos y 34 desaparecidos, y unas p茅rdidas de unos 3.200 millones de d贸lares.