Este sitio se actualiza de lunes a viernes, a las 20:00 horas.

Este sitio se actualiza
de lunes a viernes,
a las 20:00 horas.

Acusa Colegio de Abogados de EUA terrorismo fiscal de AMLO

Publicado el Vie, 23/10/2020

EFE

México, 23 Oct.- El Colegio de Abogados de Estados Unidos (American Bar Association o ABA, en inglés) acusó terrorismo fiscal del gobierno de México que intimida a empresas con conflictos fiscales y exigió en una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador respetar el Estado de derecho.

ABA envió una carta al presidente para denunciar que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha dicho que los abogados "son un obstáculo para las metas de transformación del Gobierno mexicano" y que funcionarios piden a empresas acercarse de forma directa sin representación legal.

El texto, con fecha del 20 de octubre pero difundido este viernes, también acusó a la Procuraduría Fiscal de la Federación de empezar o "amenazar con iniciar" investigaciones criminales como "táctica de presión" para que personas y compañías resuelvan cuestiones de impuestos.

"ABA fuertemente se opone a cualquier acción de los gobiernos que restrinja el derecho de las personas a buscar asesoría legal, un juicio o proceso justo, o desafiar presuntas violaciones de cualquier ley o estatuto a través de los canales legales apropiados", expuso la misiva.

La carta se envía en un contexto en el que México ha incrementado la persecución de compañías que evaden impuestos para aumentar la recaudación sin crear nuevos gravámenes.

El Gobierno informó en junio que persigue penalmente a 43 empresas factureras que desde 2010 defraudaron 55.125 millones de pesos (2.640 millones de dólares) al fisco mediante un sistema de facturas falsas.

Además, el SAT espera recaudar cerca de 14.000 millones de pesos este año (más de 670 millones de dólares) mediante "acuerdos conclusivos" con grandes contribuyentes, una figura con la que resuelven diferencias antes de llegar a juicio.

Entre las compañías que han llegado a estos acuerdos están Walmart, IBM, Grupo Modelo, América Móvil, BBVA y FEMSA.

Aunque el Colegio de Abogados de Estados Unidos reconoció el esfuerzo para terminar con la corrupción y la evasión fiscal, afirmó que el Gobierno podría violar su Constitución y leyes internacionales con sus mecanismos de intimidación.

"ABA le urge a usted asegurarse de que su administración respete el Estado de derecho e instruya a todos los funcionarios a respetar el derecho de las personas a buscar asesoría legal, incluyendo estar acompañadas del abogado de su elección durante las reuniones con funcionarios", expresó.

HACIENDA DEFIENDE SU ESTRATEGIA FISCAL

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México negó este viernes las acusaciones del Colegio de Abogados de Estados Unidos.

"El Gobierno de México niega categóricamente estar restringiendo los derechos más elementales del debido proceso y la oportunidad de los contribuyentes de recibir un juicio justo a través de una adecuada representación legal", afirmó Hacienda en un comunicado.

La SHCP defendió que las recientes reformas legales le permiten a la Procuraduría realizar acusaciones penales en contra de empresas o entidades jurídicas cuando se hayan cometido delitos fiscales por su cuenta, a su nombre o en su beneficio.

"La Procuraduría Fiscal no amenaza; denuncia conductas socialmente reprobables y presenta su postura ante un juez", contestó Hacienda.

"Una de las grandes prioridades del Gobierno mexicano y de su ciudadanía es perseguir penalmente las conductas criminales. Por lo tanto, la Procuraduría Fiscal de la Federación aplicará todo el rigor de la ley en contra de quienes pretenden burlar sus obligaciones fiscales".

También advirtió de denuncias penales por crimen organizado cuando se trate de un grupo de tres o más personas que cometan delitos fiscales de "manera permanente o reiterada".

"Cualquier acusación se realizará en estricto apego a las normas constitucionales y los tratados internacionales de derechos humanos suscritos por México", concluyó.

Añadir nuevo comentario

Contenido reciente