MOBILNEWS.MX
Monterrey, N.L., 16 Oct.- Los industriales de Nuevo León, representados por Caintra, exhortamos a las autoridades federales y del estado de Michoacán, a emprender acciones inmediatas que concluyan los bloqueos en el flujo de mercancÃas e insumos en las vÃas férreas que conectan con el puerto de Lázaro Cárdenas en el Estado de Michoacán, tal y como se presenta a consecuencia de las manifestaciones de varios grupos sociales de la entidad.
Dichos bloqueos ocasionaron la interrupción de la circulación de varios trenes diarios, provocando retrasos en el envÃo de productos hacia y desde la zona Asia – PacÃfico, asà como la recepción de materias primas, insumos y bienes de consumo para la población en general. Las afectaciones al puerto de Lázaro Cárdenas no son menores, ya que a través de este punto se comercia alrededor de 30 millones de toneladas de carga al año, representando el 23% de la carga marÃtima que México mueve en el PacÃfico.
Actualmente, los sectores industriales requieren movilizar más de 8,500 toneladas por dÃa; lo que representarÃa ubicar casi 300 tráileres diarios; que no es factible ni es opción, tanto por qué fÃsicamente no existen en la zona, asà como por los impactos sociales negativos de este movimiento diario: mayores emisiones de contaminantes, saturación de vialidades, desgaste de carreteras, riesgo de más siniestros viables y el incremento de robo a la mercancÃa en traslado. Lo anterior sin contar con la afectación a los procesos de producción en riesgo de paro, el incumplimiento a clientes del sector y la desventaja como paÃs ante cadenas productivas de otras geografÃas.
Para la industria de Nuevo León, que representa el 28% de los productos transportados en ferrocarril en México, es de vital importancia evitar nuevos bloqueos a puntos estratégicos.
Requerimos una respuesta firme de las autoridades para hacer prevalecer el Estado de Derecho, buscando que las acciones de los protestantes dejen de atentar contra la competitividad nacional y del bienestar social de la población. Reconocemos el derecho a manifestarse, pero solicitamos que este se realice mediante mecanismos que no afecten a terceros involucrados, ni al paÃs