Este sitio se actualiza de lunes a viernes, a las 20:00 horas.

Este sitio se actualiza
de lunes a viernes,
a las 20:00 horas.

Destaca Conalep NL en programa Project Amplify

Publicado el Jue, 16/07/2020

MOBILNEWS.MX

Monterrey, N.L., 16 Jul.- En el marco del cierre de actividades que comprenden el semestre febrero-julio 2020, estudiantes del Conalep NL presentaron a través de una ceremonia virtual, el desarrollo de sus proyectos digitales dentro del programa Project Amplify, que implementó el prestigiado Colegio en vinculación con High Resolves, líder internacional en diseño de experiencias de desarrollo para jóvenes; el Banco Mundial, Teach for All, Enseña por México y Fundación Cinépolis.

La Dirección General de Conalep NL, a cargo de Roel Guajardo Cantú, busca desarrollar en sus estudiantes habilidades como la creatividad y el trabajo en equipo, utilizando como base el aprendizaje adquirido en actividades académicas y de formación integral, y en ese sentido, formar a los alumnos con un sentido de ciudadano global.

Con Project Amplify, los participantes desarrollaron su capacidad como líderes estudiantiles a través del impulso de sus habilidades socioemocionales en la elaboración de cortometrajes con duración máxima de un minuto.

Estos videos se realizaron con la finalidad de crear conciencia social en temas referentes al cuidado del medio ambiente, la lucha contra la discriminación, el acoso, la salud mental y el combate a la pandemia originada por el COVID-19. Así mismo, estos cortometrajes serán proyectados en salas de Cinépolis al término del periodo de confinamiento causado por el virus antes mencionado.

El Director General del Colegio, Roel Guajardo Cantú, destacó el valor de la juventud como valiosa herramienta de apoyo para la resolución de problemáticas en cualquier sociedad. Así mismo, señaló que el Conalep NL impulsa a sus estudiantes a desarrollar sus habilidades blandas con la finalidad de su óptima formación profesional e integral.

"En Conalep NL, lo más valioso son nuestros jóvenes, es por ello que en la institución buscamos brindarles las herramientas necesarias para que desarrollen sus talentos y sean ciudadanos que aporten soluciones valiosas en sus hogares, espacios de trabajo y en la sociedad donde viven", dijo Guajardo Cantú.

Project Amplify es reconocido a nivel mundial por facilitar experiencias participativas, basadas en la investigación de las ciencias del aprendizaje. Ha sido probado por más de 10 años en Australia, tres años en Canadá y desarrollándose de  manera simultanea en Estados Unidos y Brasil.

"Es muy valioso para nosotros ser la voz que llame a la conciencia ante una difícil realidad, si podemos llegar a muchas personas mediante estas actividades será valioso para poder generar un cambio en la sociedad", señaló Jassiel Torres, estudiante de Conalep NL, Plantel Don Víctor Gómez Garza y representante de la comunidad educativa del Colegio.

En esta fase final, participaron planteles del área metropolitana con  los que cuenta el Sistema Educativo de Conalep NL entre los cuales se destacan los planteles: "Ing. José Antonio Padilla Segura I’’, “Lic. Raúl Rangel Frías’’, San Nicolás de los Garza I, “Dr. Eduardo Macías Santos’’, “Don José María Hernández Martínez’’, “Don Humberto Lobo Villarreal’’, “Ing. Adrián Sada Treviño’’, “Dr. Carlos Canseco González’’, “Don Víctor Gómez Garza’’ y “Don Benjamín Salinas Westrup’’.

Añadir nuevo comentario

Contenido reciente