Este sitio se actualiza de lunes a viernes, a las 20:00 horas.

Este sitio se actualiza
de lunes a viernes,
a las 20:00 horas.

Plácido Domingo acepta haber acosado a más de 25 mujeres

Publicado el Mar, 25/02/2020

NOTIMEX

México, 25 Feb.- El tenor español Plácido Domingo, acusado de acoso sexual y abuso de poder, pidió perdón por sus actos, luego de que una investigación de sindicato estadounidense que representa a los artistas confirmara que el tenor tuvo una conducta sexual inapropiada.

De acuerdo a un comunicado que Plácido Domingo emitiera a Europa Press, acepta “toda la responsabilidad” de las acusaciones y pide perdón por “el dolor” que causó.

En una nota del periódico El País, que hace eco del comunicado del tenor, éste ha mostrado su respeto por su compañeras de profesión, que en agosto de 2019 "se sintieron lo suficientemente cómodas para hablar" de lo ocurrido.

"Entiendo ahora que alguna de esas mujeres pudieran tener miedo para expresarse honestamente porque les preocupaba que sus carreras se vieran afectadas", ha reconocido.

Dice el diario español, que entre el pasado mes de septiembre y finales de diciembre, los abogados entrevistaron a 55 personas. De ellas, 25 aseguraron haber experimentado o presenciado comportamientos inapropiados por parte del tenor Plácido Domingo.

El acoso sexual por parte del tenor, se remite a los años noventa y 2000. Otras 12 mujeres dijeron que estaban al tanto de la reputación del cantante, que era conocido en el mundo de la ópera.

En el comunicado, afirma que se tomó un tiempo durante los últimos meses para analizar las acusaciones y asegura que ha "crecido con esta experiencia". Y ha señalado: "Aunque no fue mi intención, nunca nadie debería sentirse de esa forma".

Dice Domingo que “mi ferviente deseo es que esto resulte en un espacio más seguro para trabajar, y espero que mi ejemplo [de arrepentimiento y de intentar mejorar las cosas] empuje a otros a seguir mis pasos", aseguró.

ÓPERA ANALIZA SITUACIÓN DE PLÁCIDO DOMINGO TRAS RECONOCER ACOSOS

El Palau de les Arts de Valencia aseguró hoy que estudiará las medidas a tomar después de que el tenor Plácido Domingo asumió su responsabilidad sobre las acusaciones en su contra por acoso sexual a mujeres.

Jesús Iglesias Noriega, el director artístico del centro en el que el tenor actúa regularmente, afirmó que los órganos de gobierno actuarán “en coherencia con los valores” de la institución. Destacó que Les Arts “tiene un estricto protocolo contra el acoso laboral, ya sea moral, sexual o discriminatorio en cualquier caso”.

Es “una decisión difícil” de estudiar y no hay denuncia o queja sobre el tenor en el recinto valenciano, reconoció Iglesias Noriega en conferencia de prensa, aunque sabe que el sindicato estadounidense de artistas de ópera concluyó que Domingo acosó sexualmente y abusó de su poder.

Por otra parte, Compromís, coalición política valenciana, presentó este martes una iniciativa en Les Corts,  estatuto de autonomía de la comunidad, para pedir al gobierno que cambie el actual nombre del Centro de Perfeccionamiento "Plácido Domingo" para visibilizar la importancia de las mujeres en el arte.

“El mal ya está hecho sobre las mujeres que sufrieron este tipo de acoso" y "está muy bien que pida perdón"… pero "que dé un paso atrás en su relación con las instituciones valencianas para no dañar su imagen”, dijo el vocero de la coalición, Fran Ferri.

El Partido Socialista del País Valenciano (PSPV) pidió valorar si las instituciones locales y ciudadanas quieren cambiar el nombre que se le dio al centro en reconocimiento a la trayectoria del tenor.

“El reconocimiento por parte de Plácido Domingo demuestra la fuerza y la necesidad del movimiento feminista, que ha empujado mucho para hacer posible que fuera visible lo ocurrido”, expresó Naiara Davó, síndica de Unidas Podemos, en declaraciones al diario ABC.

CONCLUYE INVESTIGACIÓN PLÁCIDO DOMINGO ACOSÓ SEXUALMENTE AL MENOS A 25 MUJERES

Una investigación realizada por el Sindicato de Músicos de Ópera (AGMA, por sus siglas en inglés) reveló hoy que Plácido Domingo acosó a, al menos, 25 mujeres en incidentes que datan de finales de la década de 1980.

En el comunicado AGMA informó que los acosos investigados abarcaron coqueteos, tocamientos e insinuaciones sexuales con las víctimas, dentro y fuera de los lugares de trabajo.

“Muchos de los testigos expresaron que la razón por la que no denunciaron antes fue su temor a represalias en la industria. La junta directiva de AGMA ha aceptado los resultados de la investigación y tomará las acciones apropiadas”, señala el comunicado del gremio.

La investigación inició el pasado 6 de septiembre luego de que el 13 de agosto nueve mujeres aseguraran de forma anónima, exceptuando a una, que habían sido acosadas por Plácido Domingo. A ellas se fueron sumando más denuncias, hasta rebasar la veintena, refieren versiones de prensa difundidas este martes.

En ese momento algunas figuras políticas de España aseguraron que el músico era inocente, e incluso señalaron que era una víctima de "la ola feminista que se vive actualmente en el mundo". Tal fue el caso de Carla Toscano, diputada del partido ultraderechista VOX, quien defendió al tenor.

“La tiranía del #MeToo y del feminismo se quieren llevar por delante a una nueva víctima, Plácido Domingo, con acusaciones imposibles de probar después de 30 años. Pero qué les importa condenar a inocentes si a cambio el movimiento adquiere notoriedad, poder y subvenciones”, escribió Toscano en su Twitter.

El propio Plácido Domingo negó las acusaciones en agosto, señalándolas de “preocupante e inexactas” y asegurando que siempre habían sido “consensuadas y bienvenidas”.

Sin embargo, después de la publicación del comunicado de AGMA, Plácido reconoció su responsabilidad en el acoso y “lamentó el dolor causado” a sus víctimas. Desde que se publicaron las denuncias los teatros de Estados Unidos fueron anulando todas sus actuaciones. Por ello, desde ese entonces hasta acá sólo se ha presentado fuera de ese país.

Añadir nuevo comentario

Contenido reciente