Monterrey, 3 Dic (Notimex).- Con el objetivo de revertir alertas de género prevalecientes en el estado, el titular de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, Gustavo Adolfo Guerrero Gutiérrez, tomó protesta a Griselda Núñez Espinosa, como fiscal especializada en feminicidios y delitos contra la mujer.
Al presentar en conferencia de prensa a la nueva fiscal, Guerrero Gutiérrez indicó que Núñez Espinosa es licenciada en Derecho y en Estudios Políticos de Gobierno; cuenta con maestría en Derecho Administrativo y Procuración de Justicia, así como otra en Derecho Penal y Justicia Alternativa.
“Con esta designación, se cumple un propósito fundamental de la Fiscalía, el de contar con una mujer entusiasta, que será apoyada por todas las áreas y direcciones de la Fiscalía General de Justicia del estado de Nuevo León”, dijo.
Se trata, enfatizó, de fortalecer el derecho de la mujer a la no violencia, para lo cual también agradeció el trabajo de julia Virginia Villarreal Muñiz, como encargada del despacho en la citada fiscalía especializada.
“A la par de esta designación, la Fiscalía sigue trabajando, para que podamos revertir la alerta de género que se ha implementado en cinco municipios de nuestro estado”, señaló Guerrero Gutiérrez.
“La alerta de género ha sido una prioridad desde el principio de funciones de la Fiscalía General de Justicia del estado” y muestra de ello son las decisiones tomadas como el haber elevado a rango de Fiscalía Especializada la atención de feminicidios y delitos contra la mujer, expuso.
Asimismo, se han implementado protocolos para la atención de homicidios violentos en contra de mujeres, considerados desde primera instancia como feminicidios, agregó el titular de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León.
“Hemos trabajado con el Instituto Estatal de las Mujeres en la capacitación para procurar justicia con perspectiva de género, con la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito”, refirió.
Tras asumir el cargo, Núñez Espinosa dijo tener ante sí un gran reto ante “la relación asimétrica entre los hombres y las mujeres, propiciando de esta manera, de manera sistemática, estremecedores casos de violencia”.
Ante la alerta de género dispuesta desde 2016 en cinco municipios de Nuevo León, “esta Fiscalía en ejercicio de su plena autonomía, y en atención a los objetivos que el fiscal ha instruido, haremos frente a esta situación, ello respetando los derechos de las víctimas e imputados, así como entrando en abordaje de los protocolos y establecidos a nivel internacional y en el estado”, remarcó.
Se trata de “reivindicar los derechos de la mujer ante la justicia”, para lo cual se profesaionalizará a servidores públicos que atiendan feminicidios y delitos contra la mujer, puntualizó.