EFE
San Salvador, 9 Jun.- El uso del bitc贸in como moneda de intercambio legal podr铆a llevar a que El Salvador se convierta en un para铆so fiscal porque se "abre la posibilidad a la evasi贸n fiscal y al lavado de dinero y activos", se帽al贸 este mi茅rcoles 脫scar Cabrera, expresidente del Banco Central de Reserva (BRC).
"El bitc贸in es un activo y por lo tanto esto se podr铆a transformar en un para铆so fiscal (...) aqu铆 vamos a crear una burbuja financiera y esta burbuja puede romperse tarde o temprano con impactos negativos en las condiciones de vida de la poblaci贸n salvadore帽a", se帽al贸 el tambi茅n presidente de la Fundaci贸n para el Desarrollo de Centroam茅rica (Fundecen).
La Asamblea Legislativa de El Salvador, de mayor铆a oficialista, aprob贸 la madrugada del mi茅rcoles la Ley Bitcoin, que permitir谩 el curso legal de dicha criptomoneda, con lo que el pa铆s centroamericano se convierte en el primero en el mundo en reconocer este criptoactivo como una moneda legal de intercambio.
Cabrera lament贸 que la aprobaci贸n de la iniciativa se haya hecho "en tan corto tiempo" porque "el s谩bado el presidente (Nayib Bukele) anunciaba que se pretend铆a incorporar el bitc贸in como moneda de curso legal y tres d铆as despu茅s ya se aprueba su circulaci贸n".
Se帽al贸 que no existe un estudio t茅cnico-econ贸mico sobre el impacto negativo o positivo, o las consecuencias que traer谩 a la poblaci贸n el uso de dicho criptoactivo.
"Todos los bancos centrales en el mundo reconocen el elevado riesgo del uso de criptoactivos para la estabilidad del sistema financiero (....) nadie valida el origen l铆cito o il铆cito de las transacciones con bitc贸in, ni se investiga su procedencia, por lo que se deduce una alta probabilidad para el cometimiento de delitos con este sistema", explic贸 el experto en una entrevista televisiva.
El presidente de Fundecen ve necesario que el Banco Central de Reserva y la Superintendencia del Sistema Financiero "expliquen detenidamente a la poblaci贸n, en especial al ciudadano de a pie, en qu茅 consiste este nuevo sistema y cu谩les son los beneficios o consecuencias".
"Por el momento, no tenemos mayor informaci贸n. Lo que s铆 es concreto es que esto es una realidad, que es una moneda de curso legal, es obligatorio y todos los agentes econ贸micos van a tener que utilizar y recibir el bitc贸in", agreg贸.
La Ley Bitcoin, que solo establece el curso legal del bitc贸in y no de otras criptomonedas ni de los proyectos subyacentes, fue aprobada con los votos de 62 diputados de los 84 en el Parlamento y entrar谩 en vigencia 90 d铆as despu茅s de su publicaci贸n en el Diario Oficial.
La normativa, que fue dada a conocer por el presidente Nayib Bukele a trav茅s de Twitter, fue introducida en las 煤ltimas horas del martes a la sesi贸n del Parlamento sin mayor discusi贸n legislativa.
La ley establece que el cambio entre el bitcon y el d贸lar estar谩 establecido "libremente por el mercado" y no estar谩 sujeta a impuestos sobre las ganancias de capital al igual que cualquier moneda de curso legal.
Los usuarios de bitc贸in lo utilizan principalmente como un refugio de valor a largo plazo a la espera de que su precio suba a lo largo del tiempo.
La legislaci贸n tambi茅n indica que todo agente econ贸mico beber谩 aceptar el bitc贸in como forma de pago "cuando as铆 le sea ofrecido por quien adquiere un bien o servicio" y que el 贸rgano Ejecutivo crear谩 la estructura institucional necesaria para la circulaci贸n de la criptomoneda, de acuerdo a lo establecido en la ley.