NOTIMEX
México, 16 Ene.- El titular de la SecretarÃa de Turismo (Sectur), Miguel Torruco Márques, informó que a partir de este año existen dos mil 755 proyectos turÃsticos en construcción con un valor de 287 mil 500 millones de pesos.
Al participar en la conferencia “Perspectivas TurÃsticas para México 2020†organizado por la Universidad Anahuac, destacó que los proyectos tendrán una duración de tres años y ya están “en cartera, no en planeación, ya está la primera piedraâ€, según le reportaron los secretarios de turismo de las 32 entidades del paÃs.
Esto significa que están en construcción casi 90 mil cuartos de hotel, lo que generatá unos 70 mil nuevos empleos para los próximos tres años, aunque aclaró que cada vez que se inicien nuevos proyectos se actualizarán las cifras.
Las entidades del paÃs que actualmente tienen mayor inversión son Quintana Roo, Jalisco, Baja California Sur y Yucatán.
Las inversiones muestras que hay mayor dinamismo y confianza en la actual administración. “Ya pasamos el año difÃcil de guerras sucias y amparos que no nos dejaban avanzarâ€, argumentó el funcionbario, quien refirió que con 178 amparos en contra tanto de la construcción del Aeropuerto en Santa LucÃa como con el Tren Maya no se podÃa continuar.
Torruco Márques dijo que a pesar de todos los obstáculos “el turismo crece en austeridad†y avanza firme.
Una prueba de que poco a poco se recupera el dinamismo, apuntó, es la reciente inauguración del nuevo Hayatt en Acapulco, con una inversión de 34 millones de dólares; “ese es un termómetro, de la confianza de los inversionistas y tour operadores que van a traer nuevos vuelos y son sinónimos de buenos tiempos".
Refirió que en 2019 se registró un crecimiento con 44.7 millones de turistas, 8.3 por ciento más que en 2018; un gasto de visitantes de 24.8 mil millones de dólares, esto es poco más de 10 por ciento que el año 2018; y 243 mil empleos directos, 5.7 por ciento más que el año inmediato anterior.
El funcionario federal anunció que a partir de este año el Tianguis de Pueblos Mágicos se internacionalizará, pues se llevará la tradición y cultura de los 121 pueblos a diversos paÃses del mundo, a lugares estratégicos en el extranjero, para que el consumidor conozca el gran patrimonio que se tiene en el paÃs.
“Se llevarán a muchos paÃses y se negociará con aerolÃneas para que vayan los gobernadores y secretarios de turismo, a fin de que los Pueblos Mágicos sean conocidos en todo el mundo", añadió.