Este sitio se actualiza de lunes a viernes, a las 20:00 horas.

Este sitio se actualiza
de lunes a viernes,
a las 20:00 horas.

Producci贸n agroalimentaria de M茅xico creci贸 1.6 % valor en 2023

Publicado el Vie, 14/06/2024

EFE

Ciudad de M茅xico, 14 Jun.- El valor econ贸mico de la producci贸n agr铆cola, pecuaria y pesquera de M茅xico en 2023 totaliz贸 83.721 millones de d贸lares, es decir, un 1,6 % m谩s respecto a la cifra del a帽o previo, que fue de 82.392 millones de d贸lares, inform贸 este viernes la Secretar铆a (Ministerio) de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

En el documento 'Expectativas agroalimentarias 2024', del Servicio de Informaci贸n Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), la Sader detall贸 que la producci贸n del a帽o pasado sum贸 299 millones de toneladas, volumen pr谩cticamente similar al de 2022, en un escenario caracterizado "por condiciones de sequ铆a en casi todo el territorio mexicano".

Durante 2023, M茅xico report贸 una producci贸n de alimentos de 299 millones de toneladas, una "disminuci贸n marginal" del 0,3 % de la generaci贸n registrada en 2022.

En un comunicado, la Sader desatac贸 que en 2023 "se tuvieron menores superficies sembradas, adem谩s de mayor siniestralidad y escasas lluvias", por lo que se estima que la producci贸n agr铆cola habr铆a totalizado 271,9 millones de toneladas, un marginal 0,5 % menos respecto a 2022.

En lo referente al subsector pecuario, Agricultura de M茅xico resalt贸 que 2023 registr贸 "condiciones favorables" que influyeron para una mayor obtenci贸n de leche de vaca, carne de ave y huevo para plato, principalmente.

La producci贸n del l谩cteo se increment贸 en 228 millones de litros (235.000 toneladas) y los vol煤menes adicionales de carne de ave y huevo para plato fueron de 106.000 y 70.000 toneladas, respectivamente.

Tambi茅n apunt贸 que la producci贸n pecuaria mexicana sum贸 25,1 millones de toneladas al cierre de 2023, un 2 % superior en comparaci贸n con el volumen de 2022.

La Sader resalt贸 que el volumen obtenido en 2023 en el sector pesquero mexicano fue de poco m谩s de 1.97 millones de toneladas, lo que signific贸 un 0,7 % menos en comparaci贸n con el a帽o previo.

Mientras que la producci贸n acu铆cola de camar贸n y mojarra represent贸 alrededor del 90 % de las m谩s de 235.000 toneladas producidas.

En tanto que la sardina, la anchoveta y el at煤n contribuyeron con un 70,5 % de las 1,7 millones de toneladas de captura.

El pasado 11 de junio, el SIAP indic贸 que la producci贸n agropecuaria y pesquera de M茅xico descender谩 un 1,9 % interanual en 2024 por "condiciones clim谩ticas adversas鈥 en el pa铆s.

A帽adir nuevo comentario

Contenido reciente