
EFE
Ciudad de M茅xico, 14 Feb.- La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, advirti贸 este viernes de que la automotriz japonesa Nissan "perder铆a el mercado nacional" si se va de M茅xico por temor a los aranceles del 25 % que ha prometido el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump.
鈥淧erder铆an el mercado nacional, o sea, son empresas de capital no mexicano que tienen su nombre como empresas mexicanas, Nissan M茅xico, pero sus veh铆culos son principalmente para el mercado nacional, no para el de exportaci贸n. Y, adem谩s, el arancel es para todo el mundo", opin贸 la mandataria en su conferencia diaria.
La gobernante mexicana reaccion贸 a declaraciones del presidente y director ejecutivo de la firma nipona, Makoto Uchida, quien el jueves expres贸 que contempla trasladar su producci贸n en M茅xico a otro lugar si entran en vigor los aranceles del 25 % que prometi贸 imponer Trump.
"Si se imponen aranceles altos, tendremos que estar listos y quiz谩 podemos trasladar la producci贸n de estos modelos a otro lugar", manifest贸 el directivo de Nissan, empresa que exporta unas 320.000 unidades de veh铆culos al a帽o desde M茅xico hasta Estados Unidos.
Pero Sheinbaum expres贸 su escepticismo al se帽alar que 鈥淣issan tiene una planta grand铆sima en Aguascalientes鈥, estado del centro del pa铆s, donde "la mayor铆a de la producci贸n de esa planta es para el mercado nacional".
Incluso, se帽al贸 que su Gobierno busca que Nissan fabrique en M茅xico un autom贸vil h铆brido que ahora solo elabora en Jap贸n con un motor que es 80 % el茅ctrico y 20 % de combusti贸n interna.
鈥淎 nosotros nos interesa incluso que ese veh铆culo se fabrique en M茅xico para el mercado nacional, para reducir contaminaci贸n, entonces no creo (que se vayan)鈥, manifest贸.
Trump asegur贸 el lunes a Fox News que "en M茅xico est谩n construyendo plantas de autom贸viles por todos lados para fabricar veh铆culos y venderlos en Estados Unidos", por lo que va a "imponer grandes aranceles a esos autom贸viles".
Estos impuestos impactar铆an a la mayor industria mexicana, la automotriz, que representa casi un 4 % del producto interior bruto (PIB) nacional y la quinta parte de la econom铆a manufacturera, y ya tuvo una ca铆da del 13,74 % interanual en las exportaciones en enero.