
EFE
Ciudad de M茅xico, 9 Feb.- La producci贸n industrial en M茅xico creci贸 un 3.5 % anual en 2023 impulsada en particular por el sector de la construcci贸n, inform贸 este viernes el Instituto Nacional de Estad铆stica y Geograf铆a (Inegi).
El dato fue resultado del alza interanual, con base en cifras originales, de la construcci贸n (15.6 %), la generaci贸n, transmisi贸n y distribuci贸n de energ铆a el茅ctrica y suministro de agua y gas (3.7 %), la miner铆a (1.4 %) y las manufacturas (0.9 %).
Dentro de la construcci贸n, destac贸 un incremento del 78.7 % en la construcci贸n de obras de ingenier铆a civil.
Pese a la subida anual, la producci贸n industrial se mantuvo sin cambios interanuales (0 %) en diciembre.
Esto fue producto de contracciones interanuales en la miner铆a (-1.2 %) y la manufactura (-4 %), aunque hubo aumentos en la construcci贸n (14.8 %) y en la generaci贸n de energ铆a el茅ctrica y suministro de agua y de gas (2.2 %).
Por otro lado, el indicador mensual de la actividad industrial (IMAI) se redujo un 0.7 %, en t茅rminos reales y con cifras desestacionalizadas, en diciembre pasado frente al mes anterior.
Esto por los retrocesos mensuales en la generaci贸n de energ铆a el茅ctrica y suministro de agua y de gas (-1.3 %), la manufactura (-1.2 %), y la construcci贸n (-0.6 %).
Solo la miner铆a avanz贸 un 1.4 % mensual.
Las cifras reflejan el comportamiento de la econom铆a de M茅xico, que creci贸 un 3.1 % anual en 2023, seg煤n la estimaci贸n oportuna del Inegi.
La producci贸n industrial en M茅xico aument贸 un 3.3 % anual en 2022, en particular por las manufacturas y con incrementos en todos los rubros.
El producto interior bruto (PIB) de M茅xico subi贸 un 3,9 % en 2022 mientras que en 2021 se elev贸 en 6.1 %.
M茅xico fue uno de los pa铆ses de Latinoam茅rica que tard贸 m谩s en recuperar su PIB tras la pandemia de covid-19, que caus贸 una contracci贸n hist贸rica de 8.8 % en 2020.
Sobre 2024, el Gobierno estima que la econom铆a de M茅xico crecer谩 otra vez por encima del 3 %.