Este sitio se actualiza de lunes a viernes, a las 20:00 horas.

Este sitio se actualiza
de lunes a viernes,
a las 20:00 horas.

Tras paso de “Albertoâ€, regreso a la normalidad y evaluarán reparación de daños

Publicado el Jue, 20/06/2024

MOBILNEWS.MX

Monterrey, N.L., 20 Jun.- Luego de presentar balances favorables del operativo de seguridad y prevención encabezado por el Gobernador Samuel Alejandro García durante estas lluvias, el Secretario General de Gobierno, Javier Navarro Velasco señaló que las autoridades se aprestan a regresar a sus actividades normales.
 
Tras agradecer el apoyo de todos los sectores de la sociedad neoleonesa con lo que se pudo lograr esta meta, el funcionario estatal adelantó que se harán una serie de acciones para retomar las funciones gubernamentales, donde se dará prioridad a la reparación inmediata de vías importantes que fueron dañadas por el fenómeno meteorológico.
 
“Y todos de manera unánime consensuado llegamos a la conclusión que lo mejor era evitar salir a las calles y eso también fue muy favorable. El día de hoy, en un rato más vamos a sacar comunicados y acuerdos para poner en marcha otra vez esta ciudad que siempre es vanguardia y siempre está dedicada a producir y a mejorar en la calidad de vida de los neoleoneses para empezar a trabajar mañana a partir de los horarios normalesâ€, explicó Navarro Velasco.
 
“Por lo pronto vamos a regresar a trabajar mañana, gobierno también regresa a trabajar y trataremos de hacer una vida normal, no obstante algunos daños que tenemos en las vías de comunicación en algunas calles, ahí por Morones Prieto a la altura de Revolución, algunos carriles exprés que desgraciadamente se perdieron, también en la Huasteca … siguiendo las instrucciones del gobernador para que mañana empezaran a hacerse los trabajos de reparación en esas vialidades para que no haya problemas de vialidad no haya problema de tráfico en nuestra ciudadâ€.
 
Luego de reiterar que se espera un segundo fenómeno meteorológico, aunque de menor intensidad, para el próximo domingo, el Director de los Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán dio a conocer reportes favorables para el llenado de presas y aseveró que más adelante se arán a conocer las cifras finales pues habrá que tomar en cuenta los escurrimientos y otras condiciones climatológicas.
 
Resaltó la importancia del llenado de ríos y arroyos que favorecerán al almacenamiento de agua y puso como ejemplo el río Santa Catarina en donde pudo haber llegado más o menos a los 1.200 a 1500 metros cúbicos por segundo en la ciudad pero alcanzaría, cuando se una a los ríos La Silla y Ramos de 3000 hasta 4000 metros cúbicos por segundo.
 
El Secretario de Seguridad Pública, Gerardo Palacios Pámanes reportó que Fuerza Civil atendió a un total de 400 personas que requirieron de algún tipo de apoyo, pues estaban varadas con su vehículo debido a obstrucciones en las vías o se encontraban esperando el transporte público en paradas ubicadas en lugares que se volvían peligrosos por la acumulación de agua y el rescate de personas de casas o de asentamientos que se encuentran próximos o en las laderas de arroyos o de ríos para trasladarlos a los albergues municipales.
 
También detalló que hubo evacuaciones en la el sector La Alianza en Monterrey, Zona Norte o en las laderas al río donde tres mujeres adultas y ocho niños fueron a la Casa del Adulto Mayor habilitada como albergue por el DIF.
 
La Secretaria del DIF, Alma Rosa Marroquín Escamilla, aseveró que se implementó un dispositivo en coordinación con municipios donde se sumaron cerca de 100 ambulancias que estuvieron en sitios estratégicos y que atendieron 78 incidentes, con 23 personas lesionadas, 25 traslados. También se brindó atención a 267 personas que requerían su referencia o su traslado a un albergue así como a 104 personas en condiciones difíciles.

Gloria Bazán Villarreal, Directora del DIF NL, dijo que ante la demanda de mayor apoyo a la ciudadanía se habilitaron otros cuatro albergues para sumar ocho en total en donde se hospedaron 304 personas mientras que en albergues municipales se dio atención a otras 183 personas.
 
Agregó que se repartieron miles de insumos consistentes en despensas, agua y cobijas, entre otras cosas.

Añadir nuevo comentario

Contenido reciente