
MOBILNEWS.MX
Monterrey, N.L., 20 Jun.- Con la visi贸n de fortalecer la actuaci贸n policial con enfoque en derechos humanos, el Gobierno de Monterrey brind贸 una capacitaci贸n especializada a elementos de Polic铆a y Tr谩nsito sobre el trato a menores migrantes.
En la academia de polic铆a de Monterrey, cerca de 70 elementos fueron instruidos por personal de la Secretar铆a de Seguridad y Protecci贸n Ciudadana en conjunto con personal del Instituto Nacional de Migraci贸n (INM).
鈥淟o primero es que el personal que est谩 en campo, tenga una formaci贸n t茅cnica relacionada con cu谩les son los derechos que asisten a las ni帽as, ni帽os y adolescentes migrantes y sobre todo cualquier persona que se encuentre en un contexto de movilidad鈥, explic贸 Jes煤s Mac铆as S谩nchez, titular de la representaci贸n de inmigraci贸n en Nuevo Le贸n.
La sesi贸n tuvo una duraci贸n de m谩s de dos horas donde se reforz贸 el conocimiento y se resolvieron algunas dudas sobre los protocolos de atenci贸n a personas migrantes, recalcando estos en la protecci贸n a los menores.
Mac铆as S谩nchez argument贸 que el principal objetivo es que el personal policiaco cuente con la formaci贸n para resolver situaciones como estas.
El funcionario federal de inmigraci贸n comparti贸 ejemplos pr谩cticos que los oficiales podr铆an enfrentar en su labor diaria, como revisiones en hoteles donde se encuentren personas en situaci贸n de movilidad.
鈥淓n un hotel va a haber ni帽os, adolescentes, mujeres embarazadas, adultos mayores鈥 lo que operativamente representa para nosotros es una diferenciaci贸n del flujo. El ni帽o tiene que quedar bajo la custodia y protecci贸n del DIF, no del INM. Para eso necesitamos dejarlo en un procedimiento administrativo鈥, subray贸.
Jes煤s Mac铆as S谩nchez reafirm贸 que el proceso debe estar respaldado jur铆dicamente, con informaci贸n clara sobre el estado de salud de la o las personas y qui茅n se hace cargo de su resguardo.
Con estas acciones el Gobierno de Monterrey busca garantizar la atenci贸n adecuada para esta poblaci贸n que se ha incrementado en los 煤ltimos meses.