MOBILNEWS.MX
Monterrey, N.L., 31 Oct.- Clarios, líder global en baterías avanzadas de bajo voltaje para la movilidad, reiteró su compromiso con la economía circular y la inclusión en México, al operar la planta de reciclaje de acumuladores automotrices más grande de América Latina, donde puede recuperar hasta el 100% de los materiales que utiliza y los transforma en materia prima para nuevas baterías.
Durante su participación en el Panel “Perspectiva de Género en la Circularidad: Retos y Oportunidades”, como parte del Women Economic Forum 2025, Ana Margarita Garza Villarreal, Directora de Asuntos Públicos de Clarios Latam, destacó que la planta recicladora de Clarios, en García, Nuevo León, procesa anualmente 320 mil toneladas de plomo y 28 mil toneladas de plástico polipropileno procedentes de baterías usadas, sustancias que, de otra manera, irían a parar a rellenos sanitarios o al medio ambiente.
Estos materiales se utilizan para la producción de 30 millones de baterías anuales por parte de la empresa en México, evitando también la extracción de materias primas vírgenes.
Esta planta, destacó, es liderada además por María de Lourdes Rubín, referente en el tema a nivel nacional y participante también en el panel.
“Clarios, a través de su marca en México, LTH, está comprometido con garantizar que las baterías usadas sean recicladas responsablemente y no terminen en rellenos sanitarios o abandonadas. Nuestros productos están conceptualizados, desde el diseño, para la reciclabilidad con un enfoque integral desde el origen hasta la disposición final que minimiza el desperdicio y promueve la recuperación de los materiales”, expresó durante el panel.
“Nos sentimos orgullosos y comprometidos a contribuir a una verdadera economía circular en América Latina, con el apoyo de mujeres muy profesionales que hacen esto posible desde las más altas posiciones de liderazgo, desde franquiciatarias, colaboradoras y empresarias aliadas”, agregó.
El panel, moderado por el periodista Rodrigo Pacheco, contó con la participación de la Directora para México y América Latina del Centro Mexicano de Ecología Industrial, Miriam Macías, experta en cambio climático, desarrollo sostenible, economía circular y sostenibilidad corporativa.
“Clarios es un ejemplo y caso de éxito en el cumplimiento de los tres pilares de la economía circular, promovidos por la Fundación Ellen MacArthur: reduciendo los residuos hasta eliminarlos desde el diseño; manteniendo los materiales en circulación dentro de los procesos productivos el mayor tiempo posible, y cumpliendo los dos anteriores contribuyen significativamente al tercer pilar, que es la regeneración de la naturaleza”, explicó Macías Solís.
“Seguir y replicar el ejemplo de Clarios, será un paso fundamental para consolidar el tránsito hacia la circularidad en México”, agregó.
Clarios reafirmó su compromiso con seguir impulsando el liderazgo de México en la circularidad de las baterías automotrices, contribuyendo a mitigar el impacto del medio ambiente y la competitividad de la industria nacional.