
MOBILNEWS.MX
Apodaca, N.L., 22 Feb.- Como muestra de responsabilidad y cariño, cientos de ciudadanos acudieron con sus “mejores amigos†a la segunda jornada de atención, donde alrededor de 200 canes y felinos han sido atendidos, tras el arranque del proyecto el pasado 13 de febrero donde estuvo presente el Alcalde, César Garza Villarreal.
En esta ocasión el programa se realizó en el Parque Acuático de Pueblo Nuevo de las 09:00 a las 15:00 horas, donde se aplican todos los protocolos sanitarios de la nueva normalidad, indicó Filiberto Flores, titular de Desarrollo Social.
El funcionario agregó que también siguen atendiendo a las mascotas en el Centro de Control Canino de Bosques de Huinalá con previa cita en el teléfono 811 088 30 70, aunado a otra jornada programada el 27 de febrero en el Parque Acuático de la colonia La Cieneguita.
El programa se efectúa en colaboración con la asociación civil Adopta un Perro Nuevo León que encabeza Liliana Soto, quienes brindan otros servicios como aplicación de otras vacunas, cortes de pelo y también de trámites para la adopción de un “mejor amigoâ€.
“El Alcalde, César Garza Villarreal quien nos ha acompañado en estas jornadas ha girado instrucciones para impulsar esta polÃtica pública para concientizar a los ciudadanos de ser dueños responsables de sus mascotasâ€.
“Entre los requisitos, se necesita ser habitante de Apodaca, dar el CURP, datos generales del ciudadano y de su mascota en la página web del municipio www.apodaca.gob.mx o acudir de forma presencial en el centro de control canino municipalâ€, destacó Flores.
En Las dos ediciones anteriores del programa que será permanente, los vecinos acudieron desde temprana hora con sus mascotas y coincidieron en que además de ser un acto de responsabilidad, también es una muestra de cariño, al evitar que haya más perros o gatos sin hogar que pasen hambre, sufran maltrato o mueran al no contar con los cuidados necesarios.
“Está muy bien que nos apoyen porque al ser gratuito nos ayudan en la economÃa para poder tener a nuestras mascotas, que son como un integrante más de la familia, con todos los cuidados con la vacunación y también evitar que los animalitos sufran al estar en la calleâ€, dijo Laura GarcÃa, vecina del sector quien acudió con perrita Frida.